Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.


Actualmente ordenados Por fecha de actualización (ascendente) Buscar cronológicamente: Por fecha de actualización cambiar a descendente | Por fecha de creación

Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  ...  42  (Siguiente)
  TODAS

Imagen de Anais Aurora Mundaray Marcano

Raciocinio

de Anais Aurora Mundaray Marcano - jueves, 25 de abril de 2024, 11:46
 

RAE (s.f.) "se puede definir como la capacidad de raciocinar, es decir de usar la razón para conocer" 

Ejemplo

hay tipos de raciocinio como deducción,inducción...

Un conocido preguntó si sabíamos de un medicamento (especifico) de 4mg que solo se encuentra de 2mg, de manera inductiva sea probable o falso puede tomarse dos de 2mg que haría 4mg...

 

Imagen de María José Visaez Rengel

Conciencia

de María José Visaez Rengel - jueves, 25 de abril de 2024, 11:59
 

John Dewey (1859-1952): Este filósofo y pedagogo estadounidense consideraba la conciencia como un elemento fundamental del aprendizaje. Para Dewey, la educación debía centrarse en el desarrollo de la capacidad de los estudiantes para pensar críticamente, resolver problemas y tomar decisiones informadas. La conciencia crítica era esencial para que los estudiantes pudieran participar activamente en la sociedad y contribuir a su mejora.

Ejemplo: antes de las evaluaciones: Se puede ofrecer un momento de silencio o una breve meditación para que los estudiantes reduzcan la ansiedad y mejoren su concentración.

 

Imagen de Anais Aurora Mundaray Marcano

Pedagogía

de Anais Aurora Mundaray Marcano - jueves, 25 de abril de 2024, 12:14
 

R.A.E. (s.f.) "Practica educativa o de enseñanza en un determinado aspecto o área"

Ejemplo

Los docentes por medio de la pedagogía pueden impartir lo que sería el proceso educativo, por medio de métodos y recursos. 

 

Imagen de Anais Aurora Mundaray Marcano

Rendimiento Académico

de Anais Aurora Mundaray Marcano - jueves, 25 de abril de 2024, 12:41
 

Jone Arana Arrinda (s.f.) "es una medida de las capacidades del alumno que expresa lo que éste aprendiendo a lo largo del proceso formativo"

Ejemplo

Yo pienso que tengo buen redimiendo por el  conocimiento (de algunas cosas) y por las notas académicas , aunque para mi no definen algo ni a alguien...

 

Imagen de Anais Aurora Mundaray Marcano

Hábito

de Anais Aurora Mundaray Marcano - jueves, 25 de abril de 2024, 12:54
 

Perrenod (1996) "Conjunto de costumbres, formas y maneras de percibir, sentir, jugar, actuar y pensar"

Ejemplo

En el ámbito académico por lo general tengo el hábito de programar mis evaluaciones (examenes,trabajos...) por orden de fecha de entrega, dificultad y asignar días para cada uno...

 

Imagen de Eliannys Pea

Glosario motivación

de Eliannys Pea - jueves, 25 de abril de 2024, 12:59
 

Glosario sobre la motivación:


1. Motivación intrínseca: Se refiere a la motivación que proviene de los propios intereses, valores y deseos de una persona. Es impulsada por el placer y la satisfacción personal.


2. Motivación extrínseca: Se refiere a la motivación que proviene de factores externos, como premios, reconocimientos o presiones sociales. Es impulsada por recompensas externas.


3. Autoeficacia: Se refiere a la creencia en la propia capacidad para alcanzar metas y superar desafíos. La autoeficacia influye en la motivación y en el rendimiento de una persona.


4. Metas SMART: Siglas que se refieren a metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado. Establecer metas de este tipo ayuda a mantener la motivación y el enfoque.


5. Resiliencia: Se refiere a la capacidad de una persona para adaptarse y superar situaciones de adversidad. La resiliencia juega un papel importante en la motivación y la perseverancia.


6. Autodeterminación: Se refiere a la capacidad de una persona para tomar decisiones y controlar su propio comportamiento. La autodeterminación es clave para mantener la motivación intrínseca y la autonomía.


7. Vínculos sociales: Se refiere a la importancia de tener relaciones sociales positivas y de apoyo para mantener la motivación y el bienestar emocional. Los vínculos sociales pueden ser una fuente de motivación extrínseca y de apoyo emocional.

 

Imagen de Jesus Gonzalez

Explicar

de Jesus Gonzalez - jueves, 25 de abril de 2024, 13:09
 

Interpretar el objeto de información. Argumentar los juicios de partida. Establecer las interrelaciones de los argumentos. Ordenar lógicamente las interrelaciones encontradas. Exponer ordenadamente los juicios y razonamientos.

“explicar” equivale a desplegar algo, simplificarlo y hacerlo comprensible.

Ejemplo: 

En un salón de clases, el profesor explica a los alumnos cómo y por qué nos comportamos de tal manera, haciendo hincapié en que los humanos poseemos tres cerebros; Reptiliano, Mamífero y Neocórtex. Esta comprensión nos ayuda a entender el desarrollo de nuestro comportamiento.


 

Imagen de Jesus Gonzalez

Desarrollar

de Jesus Gonzalez - jueves, 25 de abril de 2024, 13:15
 

 Aumentar, acrecentar, perfeccionar, mejorar. Explicar y sacar las consecuencias de una teoría.

El desarrollo es un proceso en el que alguien o algo crece o cambia, transformándose en algo más avanzado.

Ejemplo:

En un debate, desgloso minuciosamente cómo se desarrolla un fenómeno específico y por qué ocurre. 


 

Imagen de Anais Aurora Mundaray Marcano

Validación

de Anais Aurora Mundaray Marcano - jueves, 25 de abril de 2024, 13:17
 

Depende desde que punto se habla de validación tenemos:

RAE (s.f.) " Acción de otorgar validez a algo, de darle fuerza o firmeza"

En cambio psicológico 

Antonela Blanco (s.f.) " Es un acto profundo de aceptación de las respuestas emocionales del otro"

Ejemplo

En el primer caso cuando se valida un pago. 

En el segundo, cuando escucho atentamente y presto atención a una persona (amigo, familia) y otras cosas.

 

Imagen de Jesus Gonzalez

Incentivo

de Jesus Gonzalez - jueves, 25 de abril de 2024, 13:23
 

Incentivo se refiere a los estímulos externos que motivan a las personas a actuar o reaccionar de manera más vigorosa.

Ejemplo:

Cuando somos conscientes de que nuestras calificaciones se verán afectadas, tendemos a motivarnos con mayor intensidad. 

 


Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  ...  42  (Siguiente)
  TODAS