Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.


Actualmente ordenados Por fecha de actualización descendente Buscar cronológicamente: Por fecha de actualización cambiar a (ascendente) | Por fecha de creación

Página: (Anterior)   1  ...  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  ...  42  (Siguiente)
  TODAS

un gato fente a un libro

Curiosidad

de Alondra Cerviño - martes, 30 de abril de 2024, 00:22
 

La curiosidad es una emoción fundamental que impulsa la exploración y el aprendizaje. Propuso que la curiosidad surge de una sensación de "novedad intelectual" o incertidumbre, y que nos motiva a buscar información y resolver problemas.(William James, 1842-1910)

Ejemplo: "quiero saber cómo hacer matemáticas de siguiente nivel, ¡Me encantan las matemáticas! Entonces las avanzadas de que se tratan?"

 

un gato fente a un libro

Dudas

de Alondra Cerviño - martes, 30 de abril de 2024, 00:19
 

Vygotsky vio la duda como una parte esencial del desarrollo cognitivo, argumentando que la lucha mental con ideas contradictorias conduce al aprendizaje y al crecimiento intelectual.(Wilhelm Wundt, 1832-1920)
Ejemplo: "dudo de ir a fiestas ya que no me dejan ir normalmente, no es un ambiente en el que me guste estar, pero será la fiesta de 18 años de mi mejor amiga, debería faltar?"


 

Imagen de Ana Subero

Secretario

de Ana Subero - lunes, 29 de abril de 2024, 21:18
 

De Ana subero- 29 de abril 2024, 9:17 pm

Es un término que se utiliza para definir a una persona que actúa como una especie de guardian, guía o protectora.

Autor: Fiodor Dostoievski 1880

Ejemplo: Me acuerdo que de pequeña cuando iba a ver al pediatra me gustaba como se veía su secretaria era muy linda

 

Imagen de Ana Subero

Mochila:

de Ana Subero - lunes, 29 de abril de 2024, 21:16
 

De Ana Subero- 29 de abril 2024, 9:15pm

Es una Bolsa de material resistente que se sujeta en la espalda 

Autor: diccionario de americanismos 2010

Ejemplo: Yo cada día para ir a la uni uso una mochila para facilitar llevar los libros

 

Imagen de Samuel Cova

Senso perceptivos

de Samuel Cova - lunes, 29 de abril de 2024, 20:41
 

Es el proceso mediante el cual nos percatamos del mundo externo capta la existencia de un objeto a  traves de la estimulacion de los sentidos. Esto se relaciona con las sensaciones.


Por ejemplo: gusto : amargo o dulce; vista observar el paisaje; tacto: abrazo

 

Imagen de Samuel Cova

Pensar

de Samuel Cova - lunes, 29 de abril de 2024, 20:35
 

Es la capacidad y ejercicio de la actividad cognoscitiva se deriva de la palabra pensar que expresa un modo del conocer discursivo y mediato y no intuitivo e inmediato.

Por ejemplo: cuando realizamos lectura y reflexionamos. Meditacion ante decirlo en una ocacion conflictiva

 

Imagen de Samuel Cova

Imitación

de Samuel Cova - lunes, 29 de abril de 2024, 20:31
 

Es el proceso de aprendizaje que se realiza mediante un acto estimulada por la observación de una conducta realizada por otro ser viviente.

Por ejemplo: El niño cuando imita todo lo que hace el padre. 


 

Imagen de Samuel Cova

Imaginacion

de Samuel Cova - lunes, 29 de abril de 2024, 20:28
 

Es el proceso psiquico sobre todo del tipo de flujo de ideas en la percepcion vivencial la cual se da en un marco afectivo emocional o sentimental. 

Por ejemplo: Momento agradables o desagradables 

 

Imagen de Samuel Cova

Superaprendizaje

de Samuel Cova - lunes, 29 de abril de 2024, 20:22
 

Es la adquisición acelarada de los conocimientos que trata de un proceso de aprendizaje basado en una presentación sensorial.

Por ejemplo: 

Canciones, juegos, dramas e imaginación.

 

Imagen de Gladiannys Estefany Luna

Planteamiento

de Gladiannys Estefany Luna - lunes, 29 de abril de 2024, 18:43
 

El planteamiento se encuentra al inicio de un trabajo de investigación o ensayo, y sirve como guía para el desarrollo del mismo.

Autor Karl Popper, un filósofo de la ciencia que abordó la importancia del planteamiento en la metodología científica.

El concepto de planteamiento ha sido utilizado a lo largo de la historia en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la ciencia.


Ejemplo: En clase de psicología, el profesor nos planteo un glosario, con palabras que el utilizo en clases.

 


Página: (Anterior)   1  ...  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  ...  42  (Siguiente)
  TODAS