Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.

Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  (Siguiente)
  TODAS

P

Imagen de Luciano Lara

Pájarito

de Luciano Lara - sábado, 27 de abril de 2024, 21:11
 

Significado: Un pájaro es un ave del conjunto de las paseriformes, que constituye el subgrupo más numeroso y diverso de todas las clasificaciones del reino animal: se conocen hasta el momento 5.700 especies identificadas, lo que supera en varios números al subgrupo de los roedores, que es el más amplio dentro del grupo de los mamíferos.
Autor: Julián Pérez Porto y Ana Gardey
Fecha: 26 de abril de 2023


 

Imagen de Lyneth Bastardo

Pájaro

de Lyneth Bastardo - jueves, 25 de abril de 2024, 23:09
 

Olimpia (2024) Ave de pequeño tamaño.

Ejemplo: Mi compañera Fadrianny es un pájaro porque cumple con sus características.

 

Imagen de Onoriangelis Tenia

Palabra

de Onoriangelis Tenia - sábado, 27 de abril de 2024, 10:25
 

Luria (1980) considera la palabra "como la célula del lenguaje"


Ejemplo:


El profesor de Psicología nos pidió buscar diez palabras para añadirlas a un glosario.

 

Imagen de Nicol Mata

Papel de mediadores

de Nicol Mata - domingo, 28 de abril de 2024, 21:43
 

Su función es ayudar a las partes a llegar a una solución mutuamente satisfactoria para sus problemas, generando soluciones y a tomar decisiones bien informadas. 

(Pionek, 2012)


Ejemplo: Yo cada vez que estoy en un trabajo o experiencia diaria y se encuentran diferencias entre ellos, gestiono de alguna manera la situación, dando opciones para mejorar el escenario.

 

Imagen de Gabriel Bacadare

Paradigmas

de Gabriel Bacadare - martes, 30 de abril de 2024, 20:49
 

Thomas Kuhn

Un conjunto de creencias compartidas y practicas que constituyen a una comunidad en un momento dado.

Ejemplo. La idea de que las personas mayores son sabias y merecen respeto.

 

Imagen de Fadrianny Moreno

Pareja

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 20:12
 

Relación que posee características tales como la intimidad, el carácter positivo de los afectos, la inclusión del otro dentro de la concepción del sí mismo y la percepción de unidad con la pareja. (Rivera, Cruz y Muñoz/2011).

Ejemplo: "Las parejas de la universidad demuestran su afecto disimulado para evitar problemas".

 

Imagen de Samuel Olivo

Participación

de Samuel Olivo - sábado, 27 de abril de 2024, 21:20
 

“La participación es la capacidad para expresar decisiones que sean reconocidas por el entorno social y que afectan a la vida propia y/o a la vida de la comunidad en la que uno vive” (Roger Hart, 1993). Por ejemplo, cuando niños, niñas y adolescentes participan en su familia, los padres y madres pueden saber cuáles actividades les interesan (ir al parque, ver películas, ayudar a cocinar, ordenar la habitación) para planear las vacaciones o hacer las tareas del hogar.

 

Imagen de P Duque

Pasado

de P Duque - jueves, 25 de abril de 2024, 20:19
 

Pasado es el participio del verbo pasar, que a su vez proviene etimológicamente del vocablo latino “passare” que significa ir hacia adelante, por eso el pasado significa lo que queda atrás cuando llega el presente. Es una noción temporal que indica que la acción ya transcurrió. Fingermann, H. (2010)

Ejemplo: "Saqué muy buenas calificaciones el semestre pasado gracias a mi esfuerzo."

 

Imagen de Ana Rojas

Pasión

de Ana Rojas - sábado, 27 de abril de 2024, 09:58
 

Según la RAE, esta palabra significa: Sentimiento intenso o vehemente hacia algo o alguien.

Ejemplo: Mi pasión por la música me lleva a pasar horas practicando. 

 

Imagen de Anais Aurora Mundaray Marcano

Pedagogía

de Anais Aurora Mundaray Marcano - jueves, 25 de abril de 2024, 12:14
 

R.A.E. (s.f.) "Practica educativa o de enseñanza en un determinado aspecto o área"

Ejemplo

Los docentes por medio de la pedagogía pueden impartir lo que sería el proceso educativo, por medio de métodos y recursos. 

 

Imagen de Elial Carvajal

Pedagógica

de Elial Carvajal - martes, 7 de mayo de 2024, 17:17
 

Según Merriam-Webster, "pedagógica" es un adjetivo que significa relacionado con un maestro o la educación. Se refiere a métodos pedagógicos o preocupaciones pedagógicas en el ámbito educativo

Ejemplo:
En la enseñanza de matemáticas, un enfoque pedagógico exitoso sería utilizar la resolución de problemas como una herramienta principal para que los estudiantes desarrollen habilidades matemáticas sólidas, fomentando así un aprendizaje activo y significativo en el aula.

 

Imagen de Franklin Chasoy

Pedagogo

de Franklin Chasoy - sábado, 27 de abril de 2024, 02:50
 

Comenius siglo XVII

Un pedagogo es una persona que se dedica a educar a los niños con cualidades de maestro y con conocimientos psicosociales.


Ejemplo:

Los profesores en que nos convertiremos seremos pedagogos a servicio de guiar a las nuevas generaciones.

 

Imagen de Nancy Garcia

Película

de Nancy Garcia - domingo, 28 de abril de 2024, 23:28
 

Película también llamado filme, es una serié de imágenes fijas que, cuando se proyectan en una pantalla de forma consecutiva en  en rápida sucesión, crean la ilusión óptica de imagen en movimiento.

La primera película cinematográfica duró tan solo 46 segundo, pero fueron los que más han marcado la historia del cine.  Esta primera película se llama La salida de los obreros de la fábrica lumiére en 1895.

 

Imagen de Stefany Velasquez

Pensamiento

de Stefany Velasquez - jueves, 25 de abril de 2024, 09:35
 

Según Shardakov, (1977). Es un proceso que se realiza de acuerdo a determinadas leyes y que encierra siempre un contenido, como consecuencia de éste, se obtienen determinados resultados bajo la forma de conceptos, conocimientos, obras, etc. "Son ideas, recuerdos y creencias en movimiento, relacionandose entre sí".

Ejemplo:

Al leer el libro Valentía de Kelbin Torres, pude sentirme identificada con ciertos poemas, posteriormente inspirada por lo leído, escribí sobre mis situaciones de manera creativa y crítica.

 

Imagen de Maria Marquez

Pensamientos: Son procesos mentales, voluntarios o involuntarios, mediante los cuales el individuo desarrolla sus ideas acerca del entorno, los demás o él mismo.

de Maria Marquez - sábado, 27 de abril de 2024, 17:30
 

Conjunto de ideas propias de una persona o colectividad. (Sahakian, 1975; Leahey, 1980). 

Ejemplo: Anteriormente los pensamientos que llegaban a mi mente impedían mi crecimiento. 

 

Imagen de Samuel Cova

Pensar

de Samuel Cova - lunes, 29 de abril de 2024, 20:35
 

Es la capacidad y ejercicio de la actividad cognoscitiva se deriva de la palabra pensar que expresa un modo del conocer discursivo y mediato y no intuitivo e inmediato.

Por ejemplo: cuando realizamos lectura y reflexionamos. Meditacion ante decirlo en una ocacion conflictiva

 

Imagen de Stefany Velasquez

Percepción

de Stefany Velasquez - jueves, 25 de abril de 2024, 08:05
 
Luz María Vargas, (1994). La define como el proceso cognitivo de la conciencia que consiste en el reconocimiento e interpretación para elaborar juicios entorno a las sensaciones obtenidas del ambiente físico.


Ejemplo:

En ocasiones cuando mi mejor amiga se siente mal, y no me dice nada, puedo percibir su malestar con solo sus gestos o forma de hablar.

 

Imagen de Tomas Arias

Persona

de Tomas Arias - sábado, 27 de abril de 2024, 13:03
 

Una persona es un ser con la capacidad de vivir en una sociedad y de tener emociones, las cuales se determinan según el entorno que lo rodea

Según la RAE: "Individuo de la especie humana" 

Ej: Está persona que está a mi lado no me agrada

Ej: Como persona, siento que tengo muchas cosas que mejorar para mí bienestar

 

Imagen de Onoriangelis Tenia

Personalidad

de Onoriangelis Tenia - jueves, 25 de abril de 2024, 21:15
 

Millon (1998), definió la personalidad como "un patrón complejo de características psicológicas profundamente enraizadas, en su mayor parte inconscientes y difíciles de cambiar, que se expresan de forma automática en casi todas las áreas del funcionamiento del individuo"


Ejemplo:


Todas las personas tenemos una personalidad.

 

Imagen de María José Visaez Rengel

Planeación

de María José Visaez Rengel - jueves, 25 de abril de 2024, 09:34
 

Según Gimeno Sacristán en 1989, define la planeación educativa como "un proceso complejo que implica la toma de decisiones para la acción educativa, con el fin de transformar la realidad educativa en función de determinados objetivos".

Un ejemplo claro serían los planes de evaluaciones o una planificación escolar como la siguiente: Tema: El sistema solar, Asignatura: Ciencias Naturales, Grado y grupo: 3°A, Docente: María Pérez, Fecha: 2024-04-26

 

Imagen de Melanys Ruiz

planificación

de Melanys Ruiz - viernes, 26 de abril de 2024, 22:42
 

La planificación es un proceso metódico diseñado para alcanzar objetivos específicos. Implica establecer metas, elegir medios y anticiparse a las consecuencias de las acciones.

Ejemplo: para cada inicio de momentos académicos se debe realizar una planificación, para tener organizado los temas y evaluaciones a realizar

 

Imagen de Melanys Ruiz

Plano interindividual

de Melanys Ruiz - viernes, 26 de abril de 2024, 22:55
 

El plano interindividual se refiere a las condiciones sociales externas que relacionan a todos los individuos como parte de la sociedad. Es el espacio donde las personas interactúan, se comunican y se influyen mutuamente. Este concepto es fundamental en la teoría sociocultural de Lev Vigotsky, quien destacó la importancia de la interacción social en el desarrollo cognitivo y la adquisición de conocimientos.

Ejemplo: la interacción en un colegio, un niño/a aprende de la relaciones sociales vividas en el mismo.

 

Imagen de Nicol Mata

Plano intraindividual

de Nicol Mata - domingo, 28 de abril de 2024, 21:47
 

Que concierne a la relación entre individuos humanos como tales, a diferencia de lo social o colectivo. Permite explicar que ante los mismos hechos y situaciones, las respuestas y conductas de las personas puedan ser diferentes.

(Udima, 2017)

Ejemplo: La mayoría del tiempo me siento frustrada porque llegará el lunes, mientras que mucha gente se emociona porque llegue.

 

Imagen de Gladiannys Estefany Luna

Planteamiento

de Gladiannys Estefany Luna - lunes, 29 de abril de 2024, 18:43
 

El planteamiento se encuentra al inicio de un trabajo de investigación o ensayo, y sirve como guía para el desarrollo del mismo.

Autor Karl Popper, un filósofo de la ciencia que abordó la importancia del planteamiento en la metodología científica.

El concepto de planteamiento ha sido utilizado a lo largo de la historia en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la ciencia.


Ejemplo: En clase de psicología, el profesor nos planteo un glosario, con palabras que el utilizo en clases.

 

Imagen de Yuliannys Barceló

Potencial

de Yuliannys Barceló - jueves, 25 de abril de 2024, 08:46
 

Según Carl Rogers (1961), el potencial es el "poder inherente" que toda persona tiene para desarrollarse y convertirse en su mejor versión. Esta idea se conoce como "persona potencializada" y la define como alguien que ha logrado realizar su potencial para convertirse en alguien realmente efectivo.

Ejemplo: por lo que me dijeron mis tias tengo el potencial de ser una escritora de novelas si me dedico de todo corazón a eso. 

 

Imagen de Maria Marquez

Potencial: Aquella persona capaz de lograr y desarrollar muchas habilidades.

de Maria Marquez - sábado, 27 de abril de 2024, 17:17
 

Que tiene o encierra en sí potencial. 

Perteneciente o relativo a la potencia. Y quizás muchos menos han oído hablar de Soren Peder Lauriz Sorensen, el danés que inventó ese concepto (29 mayor , 2018)

Ejemplo: Desde pequeña siempre me han dicho que tengo buen potencial, solo que no suelo desarrollarlo!

 

Imagen de Maria Marquez

Potencial: Es una magnitud escalar definida en los campos conservatorios.

de Maria Marquez - sábado, 27 de abril de 2024, 17:15
 

Que tiene o encierra en sí potencial. 

Perteneciente o relativo a la potencia. Y quizás muchos menos han oído hablar de Soren Peder Lauriz Sorensen, el danés que inventó ese concepto (29 mayor , 2018)

Ejemplo: Desde pequeña siempre me han dicho que tengo buen potencial, solo que no suelo desarrollarlo!

 

un gato fente a un libro

Práctica

de Alondra Cerviño - martes, 30 de abril de 2024, 00:35
 

Son las conductas que son seguidas por consecuencias positivas que tienen mayor probabilidad de repetirse, mientras que aquellas seguidas por consecuencias negativas tienden a disminuir. (B.F. Skinner, 1904-1990)


Ejemplo: "yo practico cada mañana ballet y he logrado dejar de caerme al hacer giros"

 

Imagen de Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor

Práctica pedagógica

de Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor - martes, 30 de abril de 2024, 17:21
 

Las prácticas pedagógicas son para los docentes todas las herramientas y estrategias que utilizan para la orientación de las clases, en donde los principales principios pedagógicos que promueven los docentes se fundamentan en el respeto, la equidad, la responsabilidad, lealtad, ética y comunicación. (Duque, P., 2013)

Ejemplo. Los recursos didácticos y la corriente pedagógica en la que se apoyan los docentes a la hora de enseñar, entre otros elementos, forman parte de la práctica pedagógica.

 

Imagen de Yulexys Guevara

Practicas

de Yulexys Guevara - domingo, 28 de abril de 2024, 09:00
 

Según Jean Piaget la practica tiene que ver con la orientación y la guía en el camino de aprendizaje .

Ejemplo: el día viernes 26_04_24 tuvimos la teoría y practica de educación física

 

Imagen de Génesis Guárez

PREFERENCIAS DE APRENDIZAJE

de Génesis Guárez - viernes, 10 de mayo de 2024, 22:43
 


Woolfolk. A. (1996) La define como "Formas preferidas de estudio y aprendizaje, como el uso de imágenes en vez de texto, el trabajo en equipo en vez del individual, el aprendizaje en situaciones estructuradas o no estructurada entre otros".

Ejemplo.

Por ejemplo: El estudiante auditivo/verbal prefiere oír la información. En clase disfruta aprendiendo mientras escucha a los profesores y conversando en grupos. Les gusta aprender de fuentes auditivas, tales como la radio o las cintas de audio. A menudo recuerdan qué se ha dicho y cómo se ha dicho. Les gusta la interacción y representación verbal.

 

Imagen de Elial Carvajal

Preguntas

de Elial Carvajal - martes, 7 de mayo de 2024, 17:49
 

las "preguntas" son herramientas verbales utilizadas para solicitar información, fomentar la reflexión, explorar pensamientos y emociones, y facilitar el proceso de comunicación entre individuos. Las preguntas pueden ser abiertas o cerradas, y su formulación adecuada es crucial en contextos terapéuticos.

Ejemplo.
Durante una sesión de terapia cognitiva, el terapeuta puede realizar preguntas abiertas para ayudar al paciente a explorar sus patrones de pensamiento automáticos y cuestionar creencias limitantes

 

Imagen de Samuel Olivo

Premisa

de Samuel Olivo - jueves, 25 de abril de 2024, 21:28
 

Según Aristóteles, una premisa es una proposición que afirma o niega algo de algo, y puede ser universal, particular o indefinida. 


Ejemplo:


Premisa 1: Los niños fueron hoy a la escuela. Premisa 2: Juan es un niño. 

Conclusión: Juan fue hoy a la escuela.

 

Imagen de Jisbelys Souquet

Pretensioso

de Jisbelys Souquet - lunes, 29 de abril de 2024, 14:17
 

Concepto:presentuoso,que pretende ser más de lo que es 

Ejemplo:el muy pretencioso se la daba de filósofo 

 

Imagen de Luz Villarroel

Pretexto

de Luz Villarroel - miércoles, 1 de mayo de 2024, 19:58
 

La RAE define Pretexto como un "motivo o causa simulada o aparente que se alega para hacer algo o para excusarse de no haberlo ejecutado".

Por ejemplo: 

Dime la verdad, no quiero pretextos, ¿por qué llamaste a tu ex?

 

Imagen de Eilismar Pereira

Primordial

de Eilismar Pereira - martes, 30 de abril de 2024, 04:24
 

Adj. Que puede utilizarse para nombrar a lo principal de algo, o a aquello que es lo originario , primitivo o esencial. Por lo tanto, puede ser lo más importante. ( Ana Gardey 2014)

Ejemplo: para mi como estudiante lo primordial (importante) es aprender sobre mi carrera.

 

Imagen de Fadrianny Moreno

Problema

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 19:26
 
Es una proposición práctica demostrativa, por la cual se afirma que algo puede o debe ser hecho. (Wolff/1759)

Ejemplo: "Los ejercicios de matemáticas son problemas que afirman deben resolverse para tener calificación".
 

Imagen de Onoriangelis Tenia

Procedimiento

de Onoriangelis Tenia - jueves, 25 de abril de 2024, 20:40
 

Según Prieto (1997) "un procedimiento es una serie de pasos claramente definidos, que permiten trabajar correctamente disminuyendo la probabilidad de error, omisión, o de accidente"


Ejemplo:


El año pasado, cuando yo todavía estudiaba en el colegio; tuve que hacer una actividad en grupo que consistía en llevar a cabo diversos retos dentro de una cancha de arena y nuestro profesor de Premilitar nos enseñó el procedimiento para superar cada prueba.

 

Imagen de Barbara Brazon

Proceso

de Barbara Brazon - jueves, 25 de abril de 2024, 00:16
 

Lourdes Münch Galindo(2018) lo define como "Un proceso es el conjunto de pasos o etapas para llevar a cabo una actividad".

Por ejemplo: Cuando hago las galletas favoritas de mi madre, tengo que seguir una serie de pasos para que ella se pueda comer las galletas, al seguir esos pasos, estoy representando un proceso

 

Imagen de Génesis Guárez

PROCESO PEDAGÒGICO

de Génesis Guárez - viernes, 10 de mayo de 2024, 21:58
 


Gonzales (2014)  lo define como "  Son actividades que desarrolla el docente de manera intencional con el objeto de mediar en el aprendizaje significativo al estudiante".

Ejemplo.

Por ejemplo: El Docente de matemáticas puede realizar el diagnóstico que realiza  para  comprender y/o confirmar el problema que exista en la población estudiantil  para enmendar o dar respuesta puede proponer el manejo adecuado de los procesos pedagógicos y didácticos en el área de la matemática.

 

Imagen de Luciano Lara

Procesos

de Luciano Lara - sábado, 27 de abril de 2024, 21:13
 

Procesos

Significado: Un proceso es un conjunto de fenómenos que se desarrollan en un periodo de tiempo finito o infinito y cuyas fases sucesivas suelen conducir hacia un fin específico. Suelen estar asociados al ser humano o a la naturaleza. La palabra proceso es un sustantivo masculino que se refiere de un modo general a la acción de ir hacia adelante. Proviene del latín processus, que significa avance, marcha, progreso, desarrollo. Debido a su amplitud, podemos identificar procesos en una enorme cantidad de ámbitos dentro la actividad humana o que tienen lugar en el medio natural
Autor: Editorial, Equipo significados
Fecha: 09/01/2024



 

Imagen de Scarlet Jimenez

Productividad

de Scarlet Jimenez - lunes, 6 de mayo de 2024, 12:59
 

Según lo definió Anita Woolfolk (2006), es el entusiasmo por involucrarse en el trabajo productivo.

Ejemplo: Esto pasa al estar activamente en el proceso de aprendizaje consultar al profesor verificar las entregas de los contenidos dados y llevar a cabo todos los procesos para lograr los objetivos de manera efectiva.

 

Imagen de Angela Mendez

Profesor

de Angela Mendez - martes, 30 de abril de 2024, 23:12
 

Significa declarar públicamente o afirmar para referirse a un maestro o experto que enseña sus conocimientos a otros (Cicero 55 a.C.).


Ejemplo

La Profesora Thayde Goitia.

 

Imagen de María José Visaez Rengel

Progreso

de María José Visaez Rengel - jueves, 25 de abril de 2024, 11:32
 

Lev Vygotsky 1896-1934 considera que el progreso educativo, no solo depende de las capacidades individuales de los estudiantes, sino también del apoyo y la guía que reciben de sus padres, profesores y la comunidad en general. El aprendizaje se produce a través de la interacción social y la participación en actividades significativas.

Ejemplo: Un estudiante que inicialmente tenía dificultades para leer palabras simples ahora puede leer textos cortos con fluidez y comprensión.

 

Imagen de Luciano Lara

Promueva

de Luciano Lara - sábado, 27 de abril de 2024, 21:23
 

Significado:  Activar o impulsar la realización de una cosa un grupo de operarios promovió lo creación del comité. fomentar
2. Ascender a una persona a una categoría o cargo superior al que tenía creo que al fin le promoverán a director. 
3. Producir una situación de agitación o movimiento su comentario en prensa ha promovido una oleada de protestas
Autor: Real Academia Española.
Fecha: no hay

 

Imagen de Yulexys Guevara

Propósito

de Yulexys Guevara - domingo, 28 de abril de 2024, 08:44
 

Tony Hsieh el propósito es una de las felicidad junto con el placer y la pasión es el elemento mas importante porque es el que requiere un esfuerzo diario.(santander universidades 2021)

Ejemplo: mi propósito es alcanzar ser el yo misma ser la mejor versión de mi día a día.

 

Imagen de Fadrianny Moreno

Protagonista

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 20:15
 

Persona o cosa que en un suceso cualquiera desempeña la parte principal. (DLE/2023).

Ejemplo: "Los adolescentes son protagonista en su propia vida y en la boca de otros"

 

Imagen de P Duque

Próximo

de P Duque - jueves, 25 de abril de 2024, 20:28
 

La noción de próximo se utiliza para nombrar a lo que viene de inmediato o a lo siguiente en un cierto orden. Julián Pérez Porto y Ana Gardey (7 de julio de 2020)

Ejemplo: "Estoy impaciente para que lleguen las próximas vacaciones."

 

Imagen de Anais Aurora Mundaray Marcano

Psicología

de Anais Aurora Mundaray Marcano - jueves, 25 de abril de 2024, 10:08
 

Existen muchos autores que definen la psicología, desde Sócrates, Piaget y los que le continúan... 

Según Theodor Fichner (1801), la psicología estudia "la relación entre el cuerpo y el alma, determinó que la psicología era psicofísica es decir de estímulos sensoriales y de respuesta sensorial a estímulo.

Ejemplo

La psicología es compleja sin embargo un ejemplo son las fobias...

Tengo talasofobia, no me agrada la sensación de no ver nada de lo que hay abajo de mí en un cuerpo de  agua y sumandole a eso el gran tamaño que por naturaleza es.


 

Imagen de Yariandre Arena

Psicólogo

de Yariandre Arena - sábado, 27 de abril de 2024, 20:41
 

De Yariandre Arena- 27 de abril de 2024, 8:37pm

Como cualquier campo del conocimiento, su origen es muy difuso y no podemos establecer un origen de la psicología exacto en todas partes del mundo. Existen algunas evidencias de que la palabra "psicología" aparece por primera vez en el siglo XVIII introducida por el filósofo alemán Christian Wolff.

Este pensador definió la psicología como "la ciencia que estudia el alma". 

ejemplo:  No me gusta ir al psicólogo, se que lo necesito pero es tan personal lo que se habla con cierto profesional n psicología que sientes que te están clavando dagas en el corazón pero a su vez ayudando a sanar.


 

Imagen de P Duque

Psiquico

de P Duque - jueves, 25 de abril de 2024, 18:58
 

Es un término creado por E. Stransky. Para este autor existen dos factores psíquicos: La noopsique que hace referencia a los procesos intelectuales y la timopsique que hace referencia a los procesos afectivos.

Como concepto, psíquico se designa aquello perteneciente o relativo a la mente y las funciones psicológicas. Como tal, es un término asociado a la psiquis y la psicología. El sinónimo de psíquico es mental.

Ejemplo: "hubo una película que vi hace años donde la protagonista tiene poderes psíquicos y me hizo preguntarme si podría ser real."

 


Página:  1  2  3  4  5  6  (Siguiente)
  TODAS