
Cronograma de Actividades de la Unidad Curricular
Proyecto de
Carrera:
Ingeniería
Industrial
|
Unidad Curricular: Planificación y Control
de la Producción II.
|
Docente: Ing. Raúl Brito / Ing. MSc. Ismary
Perdomo
|
Competencia: El estudiante podrá identificar la importancia que tiene
la planificación de la producción para la industria, mediante la aplicación
de los diferentes métodos de proyección y planificación de los procesos.
|
|
|
|
|
Evidencias de Evaluación
|
Actividades
|
Criterios e Indicadores
|
Técnica e Instrumento
|
% Evidencia
|
Investigación
Práctica:
Evaluación escrita sobre como determinar un plan maestro de
producción.
|
Desarrollar:
1.
Plan maestro de producción.
2.
Enfoques de la producción maestra.
3.
Plan de capacidad a corto plazo en atención
al programa maestro
4.
Técnicas de aplicación
5. Desarrollo
de Modelos de Planes Maestros de Producción en diferentes escenarios
aplicando Software
|
Criterios:
Evaluar las
condiciones que debe considerar una empresa para desarrollar un plan de
producción.
Indicadores:
- Manejo de los
criterios adecuados.
- Uso adecuado
de los pronósticos y demandas de la empresa.
- Selección
adecuada de la mejor estrategia de producción.
|
Trabajo
Grupal /
Rubrica
|
25%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyecto de
Carrera:
Ingeniería
Industrial
|
Unidad Curricular: Planificación y Control
de la Producción II.
|
Docente: Ing. Raúl Brito / Ing. MSc. Ismary
Perdomo
|
Competencia: El estudiante podrá identificar la importancia que tiene
la planificación de la producción para la industria, mediante la aplicación
de los diferentes métodos de proyección y planificación de los procesos.
|
|
|
|
|
Evidencias de Evaluación
|
Actividades
|
Criterios e Indicadores
|
Técnica e Instrumento
|
% Evidencia
|
Investigación
Práctica:
Evaluación practica sobre la aplicación de sistemas informáticos
de MRP.
|
Revisión de bibliografía, para
describir el software indicado por el profesor, considerando:
1.
Plan de requerimientos de materiales (MRP)
2.
Importancia.
3.
Estructura MRP
4.
Explosión multiniveles del MRP.
5.
MRP Y JIT
6.
MRP en los servicios.
7.
Planeación de los recursos empresariales
(ERP)
8.
Ventajas y desventajas de los sistemas ERP
9.
ERP en el sector servicios
10. Desarrollo
de Planes de Requerimiento de materiales en diferentes escenarios aplicando
Software
|
Criterios:
Comprender las características que
deben considerarse al momento de diseñar un sistema MRP.
Indicadores:
- Manejo de los
términos adecuados.
- Uso de
técnicas de MRP.
Evaluar
la profundidad de la investigación.
|
Trabajo
Grupal /
Rubrica
|
25%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyecto de Carrera:
Ingeniería Industrial
|
Unidad Curricular: Planificación y Control
de la Producción II.
|
Docente: Ing. Raúl Brito / Ing. MSc. Ismary
Perdomo
|
Competencia: El estudiante podrá identificar la importancia que tiene
la planificación de la producción para la industria, mediante la aplicación
de los diferentes métodos de proyección y planificación de los procesos.
|
|
|
|
|
|
Evidencias de Evaluación
|
Actividades
|
Criterios e Indicadores
|
Técnica
e Instrumento
|
%
Evidencia
|
Practica:
Evaluación escrita sobre la programación de Talleres.
|
Desarrollar los
diferentes aspectos de:
1.
Programación en centros de trabajo
orientados al proceso y al producto.
2.
Programación de trabajos en procesos
continuos e intermitentes.
3.
Programación de trabajos en empresa de servicios.
4.
Desarrollo de Programación en Talleres en
diferentes escenarios aplicando Software
|
Criterios:
Evaluar las
condiciones que debe considerar una empresa para desarrollar una programación
de talleres.
Indicadores:
- Manejo de los
criterios adecuados.
- Uso adecuado
de los pronósticos y Ot de la empresa.
- Selección
adecuada de la mejor estrategia de programación de talleres.
|
Trabajo
Grupal /
Rubrica
|
25%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proyecto de Carrera:
Ingeniería Industrial
|
Unidad Curricular: Planificación y Control
de la Producción II.
|
Docente: Ing. Raúl Brito / Ing. MSc. Ismary
Perdomo
|
Competencia: El estudiante podrá identificar la importancia que tiene
la planificación de la producción para la industria, mediante la aplicación
de los diferentes métodos de proyección y planificación de los procesos.
|
|
|
|
|
|
Evidencias de Evaluación
|
Actividades
|
Criterios e Indicadores
|
Técnica
e Instrumento
|
%
Evidencia
|
Practica:
Evaluación teórica sobre la producción esbelta.
|
Revisión de
bibliografía, para describir:
1. Sistemas esbeltos en la organización
2. Características de los sistemas esbeltos en los
servicios y manufactura
3. Mejoramiento continuo con sistemas esbeltos
4.
Justo a tiempo
5. Mapas de flujo de valor
|
Criterios:
Comprender las características que
deben considerarse al momento que una empresa decide cambiar de filosofía de
producción.
Indicadores:
- Manejo de los
términos adecuados.
- Uso de
técnicas de producción esbelta.
Evaluar la
profundidad de la investigación..
|
Trabajo
Grupal /
Rubrica
|
25%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Última modificación: jueves, 3 de abril de 2025, 05:20