Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.


Actualmente ordenados Por fecha de actualización descendente Buscar cronológicamente: Por fecha de actualización cambiar a (ascendente) | Por fecha de creación

Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  42  (Siguiente)
  TODAS

Imagen de Amanda Guzmán

Responsabilidad

de Amanda Guzmán - miércoles, 1 de mayo de 2024, 23:28
 

"Implica cumplir con nuestras obligaciones de manera ética, reparar daños causados y prevenir perjuicios a otros o a uno mismo. También es la obligación de asumir las consecuencias de nuestros actos y decisiones, tanto propios como de aquellos a quienes influenciamos" (Alegsa, L. 2023)

Ejemplo: como estudiante es mi responsabilidad cumplir con las tareas, horarios y un reglamento, de no cumplir debidamente con esto las consecuencias me afectarán a mí misma, pudiendo incluso llegar a suspender el semestre.

 

Imagen de Amanda Guzmán

Facultad

de Amanda Guzmán - miércoles, 1 de mayo de 2024, 23:00
 

"Es la capacidad o aptitud que posee un individuo para llevar a cabo acciones físicas, intelectuales o morales específicas. También se refiere al poder o derecho que se le otorga a una persona para realizar ciertas acciones, ya sea por normativas legales o consentimiento" (Alegsa, L. 2024) 

Ejemplo: todos tenemos la facultad de pensar, de sentir. En su otro sentido un ejemplo es que en mi caso, al ser mayor de edad, puedo decidir sobre mi misma, que tipo de educación quiero tener, decidir hacer las cosas bien o mal 

 

Imagen de Amanda Guzmán

Hábito de estudio

de Amanda Guzmán - miércoles, 1 de mayo de 2024, 22:20
 

"Se entiende por hábito a las prácticas que una persona realiza de forma repetida, ya sea  consciente o inconscientemente, positivas o negativas" (Alegsa, L. 2023) Tomando en cuesta esto, podemos decir que el hábito de estudio es la actividad consciente y constante de estudiar que realiza un individuo. 

Ejemplo: cada dos días me siento a revisar y realizar todas mis actividades y pendientes, así mantengo todo ordenado. Tener este hábito me ha ayudado a poder entregar mis tareas sin que choque con mi trabajo. 

 

Imagen de Amanda Guzmán

Fomentar

de Amanda Guzmán - miércoles, 1 de mayo de 2024, 22:09
 

"Es estimular o avivar una situación o sentimiento con el propósito de generar un cambio o acción. También implica promover una actividad o proceso para que se desarrolle o crezca. En otro sentido, se refiere a impulsar el desarrollo de emociones o sentimientos" (Alegsa, L. 2023) 

Ejemplo: al ser profesora fomento el aprendizaje en mis alumnos

 

Imagen de Amanda Guzmán

Monólogo

de Amanda Guzmán - miércoles, 1 de mayo de 2024, 21:45
 

"Es una reflexión o discurso que se manifiesta en voz alta para uno mismo o para una audiencia, y en el cual no se le da lugar a opiniones ni intervenciones" (Ucha, F. 2010) 

Ejemplo: Cuando me gradué de bachiller me tocó dar un discurso de agradecimiento, en ese momento mientras yo hablaba y los demás solo escuchaban, era un monólogo. 

 

Imagen de Luz Villarroel

Metodología

de Luz Villarroel - miércoles, 1 de mayo de 2024, 20:56
 

Robert K. Yin (2002) define: "La metodología se refiere a los métodos de investigación que se utilizan para recopilar y analizar datos, con el fin de responder a preguntas de investigación específicas".

Ejemplo: Yo estoy aplicando la metodología impartida por el profesor porque estoy siguiendo una serie de pasos que  para llevar a cabo este glosario

 

Imagen de Luz Villarroel

Afianzar

de Luz Villarroel - miércoles, 1 de mayo de 2024, 20:52
 

La RAE la define como "hacer firme, consolidar algo".

Ejemplo: yo debo afianzar el hecho de que debo de terminar de conceptualizar las 10 palabras de este glosario.

 

Imagen de Luz Villarroel

Hazaña

de Luz Villarroel - miércoles, 1 de mayo de 2024, 20:51
 

la RAE la define como "acción o hecho, y especialmente hecho ilustre, señalado y heroico".

Ejemplo: una vez logré la hazaña de rescatar a mi gatito de que fuese atropellado por un carro. 

 

Imagen de Luz Villarroel

Analogía

de Luz Villarroel - miércoles, 1 de mayo de 2024, 20:47
 

Una analogía es una relación entre partes de las estructuras de dos dominios conceptuales y puede ser vista como una comparación fundamentada en la similitud que tienen esas estructuras entre sí (Trea- gust, Duit, Joslin y Lindauer, 1992).

Ejemplo: para investigar esta palabra, comparé la definición de los autores con el concepto dado por autores como Gentner y Smith.

 

Imagen de Luz Villarroel

Facilidad

de Luz Villarroel - miércoles, 1 de mayo de 2024, 20:43
 

la RAE la define como "disposición para hacer algo sin gran trabajo".

Ejemplo: tengo la facilidad de tener acceso a internet e investigar las palabras de para completar este cuestionario

 


Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  42  (Siguiente)
  TODAS