Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.


Currently sorted By last update descending Sort chronologically: By last update change to ascending | By creation date

Page: (Previous)   1  ...  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  (Next)
  ALL

Picture of María José Visaez Rengel

Elogio

by María José Visaez Rengel - Thursday, 25 April 2024, 10:20 AM
 

Según Carol Dweck 2006, En su libro "Mindset: The New Psychology of Success", Dweck distingue entre dos tipos de mentalidad: la mentalidad fija y la mentalidad de crecimiento. Los estudiantes con mentalidad fija creen que sus habilidades son innatas e inmutables, mientras que los estudiantes con mentalidad de crecimiento creen que sus habilidades pueden desarrollarse con esfuerzo y dedicación. Dweck afirma que el elogio específico y enfocado en el esfuerzo puede ayudar a los estudiantes a desarrollar una mentalidad de crecimiento.

ejemplo: el profesor dice un elogio al estudiante, para así motivarlo a seguir leyendo ¡Me encanta tu entusiasmo por la lectura María!; ésto mejora el autoestima del alumno, ayuda a desarrollar una mentalidad de crecimiento y refuerza los valores y comportamiento positivo del mismo.

 

Picture of Nancy Garcia

Imán, una piedra magnética encontrada de hecho no es una piedra real. fue encontrada en china en el siglo III a.c.

by Nancy Garcia - Thursday, 25 April 2024, 10:09 AM
 

El Imán es un oxido de hierro Magnetizado.  se utilizan para todo tipo de cosas por su capacidad de hacer interaccionar  campos magnéticos y corriente eléctrica.

ejemplo: una tijera tiene imán y puedo atraer una aguja.

 

Picture of Anais Aurora Mundaray Marcano

Psicología

by Anais Aurora Mundaray Marcano - Thursday, 25 April 2024, 10:08 AM
 

Existen muchos autores que definen la psicología, desde Sócrates, Piaget y los que le continúan... 

Según Theodor Fichner (1801), la psicología estudia "la relación entre el cuerpo y el alma, determinó que la psicología era psicofísica es decir de estímulos sensoriales y de respuesta sensorial a estímulo.

Ejemplo

La psicología es compleja sin embargo un ejemplo son las fobias...

Tengo talasofobia, no me agrada la sensación de no ver nada de lo que hay abajo de mí en un cuerpo de  agua y sumandole a eso el gran tamaño que por naturaleza es.


 

Picture of María José Visaez Rengel

Temor

by María José Visaez Rengel - Thursday, 25 April 2024, 10:00 AM
 

Según Charles Darwin en 1872, En su obra "La expresión de las emociones en el hombre y los animales", Darwin describe el temor como una emoción universal presente en todas las culturas y que se manifiesta a través de expresiones faciales y corporales específicas.

Un ejemplo claro sobre esta palabra en educación serían, miedo al fracaso en los objetivos de la materia, miedo al hablar en público, temor a los docentes etc.

 

Picture of Yuliannys Barceló

Diálogo

by Yuliannys Barceló - Thursday, 25 April 2024, 9:47 AM
 

Según Jürgen Habermas (1972-1991), el diálogo es una forma de acción en sí misma, porque cuando las personas interactúan, comunican sus intenciones y necesidades. Este proceso permite que se alcancen acuerdos y se tomen decisiones cooperativamente.


Ejemplo: al dialogar con mis compañeros y compañeras puedo sacar conclusiones más precisas y con otro punto de vista, de mis investigaciones.

 

Picture of María José Visaez Rengel

Concentración

by María José Visaez Rengel - Thursday, 25 April 2024, 9:45 AM
 

Según Noreen Goldman (2018), Describe la concentración como un estado de atención enfocada y sostenida que permite filtrar las distracciones y procesar la información de manera eficiente.

ejemplo: sería cuando un estudiante escucha atentamente las explicaciones del profesor en clase

 

Picture of Gladiannys Estefany Luna

Analizar

by Gladiannys Estefany Luna - Thursday, 25 April 2024, 9:42 AM
 

Charles Darwin en el año 1859. Analizar es el proceso de examinar detenidamente algo para comprenderlo en profundidad y extraer conclusiones.

 

Picture of Yuliannys Barceló

Habilidades

by Yuliannys Barceló - Thursday, 25 April 2024, 9:40 AM
 

Según Platonov K.K. (1963), la habilidad es la capacidad de realizar una actividad o acción determinada en nuevas condiciones creadas en base de los conocimientos y hábitos antes adquiridos. La habilidad es la capacidad del hombre de realizar cualquier actividad o acción en base de la experiencia obtenida con anterioridad.

Ejemplo: tengo la habilidad de manejar la administración de un negocio pequeño, por la experiencia de ayudar a mi mama.

 

 

Picture of Stefany Velasquez

Pensamiento

by Stefany Velasquez - Thursday, 25 April 2024, 9:35 AM
 

Según Shardakov, (1977). Es un proceso que se realiza de acuerdo a determinadas leyes y que encierra siempre un contenido, como consecuencia de éste, se obtienen determinados resultados bajo la forma de conceptos, conocimientos, obras, etc. "Son ideas, recuerdos y creencias en movimiento, relacionandose entre sí".

Ejemplo:

Al leer el libro Valentía de Kelbin Torres, pude sentirme identificada con ciertos poemas, posteriormente inspirada por lo leído, escribí sobre mis situaciones de manera creativa y crítica.

 

Picture of María José Visaez Rengel

Planeación

by María José Visaez Rengel - Thursday, 25 April 2024, 9:34 AM
 

Según Gimeno Sacristán en 1989, define la planeación educativa como "un proceso complejo que implica la toma de decisiones para la acción educativa, con el fin de transformar la realidad educativa en función de determinados objetivos".

Un ejemplo claro serían los planes de evaluaciones o una planificación escolar como la siguiente: Tema: El sistema solar, Asignatura: Ciencias Naturales, Grado y grupo: 3°A, Docente: María Pérez, Fecha: 2024-04-26

 


Page: (Previous)   1  ...  32  33  34  35  36  37  38  39  40  41  42  (Next)
  ALL