Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.


Currently sorted By last update ascending Sort chronologically: By last update change to descending | By creation date

Page: (Previous)   1  ...  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  ...  42  (Next)
  ALL

Picture of Eilismar Pereira

Retos

by Eilismar Pereira - Tuesday, 30 April 2024, 4:27 AM
 

Es una invitación al duelo, una provocación o un desafío. ( Ana Gardey 2014)

Ejemplo: El glosario puede ser un reto al momento de no pode repetir ninguna palabra ya escrita.

 

Picture of Eilismar Pereira

Social

by Eilismar Pereira - Tuesday, 30 April 2024, 4:30 AM
 

Adj. Perteneciente o relativo a la sociedad. ( RAE 2017)

Ejemplo: Nosotros cómo ciudadanos somos parte de la sociedad.

 

Picture of Danae Rojas

Glosario de motivación

by Danae Rojas - Tuesday, 30 April 2024, 3:02 PM
 

1. Motivación: Impulso interno que nos impulsa a alcanzar nuestras metas y objetivos.

2. Persistencia: Capacidad de seguir adelante a pesar de los obstáculos que se presenten.

3. Autoconfianza: Creer en nuestras capacidades y habilidades para lograr lo que nos proponemos.

4. Resiliencia: Capacidad de superar las dificultades y adaptarse a las adversidades.

5. Sacrificio: Renunciar a ciertas comodidades o placeres en pos de alcanzar nuestras metas.

6. Determinación: Firmeza y convicción en la toma de decisiones y la consecución de objetivos.

7. Enfoque: Concentrarse en lo importante y no dispersarse en distracciones innecesarias.

8. Superación: Mejorar constantemente y alcanzar un nivel más elevado de logro personal.

9. Inspiración: Estímulo que nos impulsa a ser mejores y alcanzar nuestros sueños.

10. Disciplina: Mantener una conducta ordenada y constante en la consecución de metas y objetivos.

 

Picture of Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor

Resolución de problemas

by Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor - Tuesday, 30 April 2024, 4:45 PM
 

La solución de problemas consiste en la generación de opciones o posibles rutas a seguir para hacer cambios alrededor de una situación que genera inconformidad (Jiménez N., 2020)

Ejemplo. A temprana edad, los niños desarrollan su habilidad de resolución de problemas en su día a día, ya sea intentando hacer funcionar un juguete, comunicándose con sus cuidadores, o consiguiendo llegar a un lugar de la forma más eficiente de acuerdo a sus capacidades motrices.
 

Picture of Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor

Teorías educativas

by Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor - Tuesday, 30 April 2024, 4:54 PM
 

Las teorías educativas buscan la máxima compresión de la información presente en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Cada una se enfoca en diferentes procesos de aprendizaje (desde el punto de vista psicológico), lo que lleva al uso de diversas técnicas didácticas (Mesén M., 2019)

Ejemplo. Las principales teorías o corrientes educativas son el constructivismo, el conductismo y el cognitivismo, que se han ido desarrollando a lo largo de la historia respondiendo a las necesidades pedagógicas y didácticas según el contexto histórico.

 

Picture of Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor

Trastorno

by Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor - Tuesday, 30 April 2024, 5:02 PM
 

Un trastorno mental se caracteriza por una alteración clínicamente significativa de la cognición, la regulación de las emociones o el comportamiento de un individuo. Por lo general, va asociado (...) a (la) discapacidad funcional (...) (OMS, 2022)

Ejemplo. Los trastornos de déficit de atención e hiperactividad o del espectro autista afectan la forma en la que el individuo recibe y procesa la información, diferenciándolo de sus pares y pudiendo dificultar el proceso de enseñanza-aprendizaje si el alumno no recibe la atención y las adaptaciones necesarias.

 

Picture of Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor

Práctica pedagógica

by Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor - Tuesday, 30 April 2024, 5:21 PM
 

Las prácticas pedagógicas son para los docentes todas las herramientas y estrategias que utilizan para la orientación de las clases, en donde los principales principios pedagógicos que promueven los docentes se fundamentan en el respeto, la equidad, la responsabilidad, lealtad, ética y comunicación. (Duque, P., 2013)

Ejemplo. Los recursos didácticos y la corriente pedagógica en la que se apoyan los docentes a la hora de enseñar, entre otros elementos, forman parte de la práctica pedagógica.

 

Picture of Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor

Manifestaciones culturales

by Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor - Tuesday, 30 April 2024, 5:26 PM
 

Son todas las expresiones artísticas, intelectuales y creativas de un determinado lugar y que corresponden a su patrimonio cultural (Peña, Y., 2020)

Ejemplo. Las unidades curriculares de historia, artística, patrimonio cultural, entre otros, varían dependiendo de la región donde se está impartiendo. Los alumnos tienen el deber, y al mismo tiempo el derecho, de aprender y apropiarse de las manifestaciones culturales de su país o estado.

 

Picture of Derek Ordaz

Concebir

by Derek Ordaz - Tuesday, 30 April 2024, 6:29 PM
 

Según la RAE, la palabra concebir significa  

Empezar a tener un hijo en su útero, engendrar, embarazarse, procrear o comenzar a sentir una pasión o afecto.

Por ejemplo 

"Hace cuatro años mi prima pudo concebir a su hija"

 

Picture of Diego Mendoza

Equilibración.

by Diego Mendoza - Tuesday, 30 April 2024, 6:57 PM
 

La equilibración es la tendencia del sujeto a desarrollar un control creciente sobre la experiencia. Jean Piaget 1975

El proceso de la equilibracion es un proceso que tengo que mejorar para desarrollarme como persona.

Ejemplo: El proceso de la equilibracion es un proceso que tengo que mejorar para desarrollarme como persona.

 


Page: (Previous)   1  ...  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  ...  42  (Next)
  ALL