Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.


Actualmente ordenados Por fecha de actualización (ascendente) Buscar cronológicamente: Por fecha de actualización cambiar a descendente | Por fecha de creación

Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  42  (Siguiente)
  TODAS

Imagen de Yuliannys Barceló

Reflexión

de Yuliannys Barceló - jueves, 25 de abril de 2024, 08:02
 

Según Dewey (1989) la reflexión puede concebirse como un tipo de pensamiento humano referido al examen activo, persistente y cuidadoso de toda creencia o supuesta forma de conocimiento a la luz de los fundamentos que la sostienen y las conclusiones a las que se tienden.


Ejemplo: recuerdo una vez que reaccione mal y violentamente a un comentario de un primo, luego de que me calme, pensé, reflexioné, y me dí cuenta que mi reacción no fue correcta y me disculpé.

 

Imagen de Stefany Velasquez

Percepción

de Stefany Velasquez - jueves, 25 de abril de 2024, 08:05
 
Luz María Vargas, (1994). La define como el proceso cognitivo de la conciencia que consiste en el reconocimiento e interpretación para elaborar juicios entorno a las sensaciones obtenidas del ambiente físico.


Ejemplo:

En ocasiones cuando mi mejor amiga se siente mal, y no me dice nada, puedo percibir su malestar con solo sus gestos o forma de hablar.

 

Imagen de Stefany Velasquez

Creencias

de Stefany Velasquez - jueves, 25 de abril de 2024, 08:10
 
Rokeach, (1968). Afirma que son grandes presunciones acerca de uno mismo, de la realidad física y social. "Simples preposiciones conscientes o inconscientes inferidas desde la individualidad".


Ejemplo:

Yo creo en qué Jesucristo murió en la cruz por amor a mí, y por ende soy merecedora de salvación por parte de Dios.


 

Imagen de Stefany Velasquez

Moldeamientos

de Stefany Velasquez - jueves, 25 de abril de 2024, 08:14
 

Noelia Llamazares, (2012). Dice que consiste en un reforzamiento sistemático de las aproximaciones sucesivas a la conducta terminal "refuerzo positivo" y la extinción de de la negatividad, ofreciendo aquellas respuestas que se van acercando a la conducta final deseada.

Ejemplo:

Cuando empecé la universidad estaba totalmente descolocada o asustada, ya que no tenía conocimiento del sistema que se manejaba en ese lugar, luego al integrarme, conocer a mis profesores y compañeros, me adapté, cambiando esos pensamientos negativos que estaban en mí.

 

Imagen de Stefany Velasquez

Observación

de Stefany Velasquez - jueves, 25 de abril de 2024, 08:16
 

Gil y Gabriel García, (1996). Consideraban que el observar consiste en utilizar los sentidos para visualizar hechos y realidades sociales presentes.

Ejemplos:

Al mirar a mi hermana haciendo una tarea puedo notar que está estresada, con la realización de una polea para física.

 

Imagen de Franklin Chasoy

Bloqueo de Escritor

de Franklin Chasoy - jueves, 25 de abril de 2024, 08:18
 
Según Edmund Bergler (1940). El bloqueo de escritor es una condición en la que un escritor hábil con el deseo de escribir se encuentra incapaz de escribir.


Un ejemplo: seria en mi caso que ocurre de manera recurrente a la hora de ponerme a escribir una obra pero entro en el estado de bloqueo en el que las ideas no emergen y me es imposible escribir sin inspiración.

 

Imagen de Yuliannys Barceló

Colaboración

de Yuliannys Barceló - jueves, 25 de abril de 2024, 08:27
 

Según James Coleman( 1966) la colaboración es fundamental para el éxito escolar de los estudiantes. Argumenta que cuando los estudiantes tienen relaciones de confianza y trabajan en conjunto con sus maestros, desarrollan una conexión positiva con la escuela. Esto mejora su aprendizaje, motivación y rendimiento académico.


Ejemplo: antes de un examen mis compañeras y yo, nos sentamos y compartimos información, y así supe cosas que no había investigado. 

 

Imagen de Stefany Velasquez

Capacidad

de Stefany Velasquez - jueves, 25 de abril de 2024, 08:27
 

Sen, (1993). La define como una habilidad personal para hacer cosas valiosas para determinada situación, o ser alguien productivo según las concepciones de la sociedad. "Representando así, las combinaciones alternativas de las cosas que alguien es capaz de hacer".

Ejemplo:

Tengo la capacidad de reaccionar o de resolver, cuando alguno de mis compañeros en el ministerio de niños de la iglesia, no asiste, y por supuesto toca improvisar.

 

Imagen de Yuliannys Barceló

Autonomía

de Yuliannys Barceló - jueves, 25 de abril de 2024, 08:29
 

Según Sepúlveda, (2003), La autonomía es la capacidad de desarrollar de manera independiente la valoración por sí mismo, la toma de decisiones, el sentido de responsabilidad, etc.

Ejemplo: yo decidí por mi misma el abandonar mi antigua carrera y empezar a estudiar lengua y literatura.

 

Imagen de Lyneth Bastardo

Signo

de Lyneth Bastardo - jueves, 25 de abril de 2024, 08:30
 

Según la Real Academia Española (RAE) Edición 2023 un signo es una señal o figura que se emplea en la escritura y en la imprenta.

Ejemplo: Los signos de puntuación utilizados en la escritura es un claro ejemplo de lo que es en este contexto un signo.

 


Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  42  (Siguiente)
  TODAS