Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.


Actualmente ordenados Por fecha de actualización (ascendente) Buscar cronológicamente: Por fecha de actualización cambiar a descendente | Por fecha de creación

Página: (Anterior)   1  ...  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  ...  42  (Siguiente)
  TODAS

Imagen de Ana Rojas

Colaborativo

de Ana Rojas - sábado, 27 de abril de 2024, 14:33
 

Para Lev Semenovich Vygotski, la colaboración en el aprendizaje es fundamental, ya que propicia la construcción conjunta del conocimiento a través de la interacción entre pares o con un mediador. Es una forma efectiva de promover el aprendizaje cooperativo.

Ejemplo: Trabajar en equipo de forma colaborativa me ha permitido aprender de manera más profunda porque compartimos ideas, debatimos puntos de vista y nos ayudamos mutuamente para alcanzar nuestros objetivos académicos.

 

Imagen de Ana Rojas

Interindividual

de Ana Rojas - sábado, 27 de abril de 2024, 14:35
 

 Desde la perspectiva de Jean Piaget, lo interindividual se refiere a las interacciones sociales que influyen en el desarrollo cognitivo de los individuos. Es decir, cómo las relaciones con los demás impactan en la construcción del conocimiento y en la adquisición de habilidades.

Ejemplo: Las experiencias interindividuales que he tenido en mi vida, tanto en el ámbito académico como personal, han contribuido significativamente a mi crecimiento y desarrollo, ya que he aprendido de las distintas perspectivas y formas de pensar de los demás.

 

Imagen de Ana Rojas

Autónoma

de Ana Rojas - sábado, 27 de abril de 2024, 14:36
 

 Para María Montessori, la autonomía se refiere a la capacidad de los individuos para actuar de forma independiente, tomando decisiones y gestionando sus propias tareas. Promueve la libertad y la responsabilidad en el proceso de aprendizaje.

Ejemplo: Gracias a mi desarrollo de habilidades autónomas, puedo organizarme de manera eficiente, establecer metas claras y trabajar de manera independiente para lograr mis objetivos, sintiéndome segura en mi capacidad para tomar decisiones y enfrentar desafíos. 

 

Imagen de Tomas Arias

Desarrollo Individual

de Tomas Arias - sábado, 27 de abril de 2024, 14:38
 
El desarrollo o crecimiento individual se entiende como el afán de superación que motiva a avanzar hacia delante lo que le permite desarrollarse de manera natural de acuerdo a su edad - Montoya (2008)


Ej: En mitad de mi etapa de bachillerato, algunos profesores nos hablaban sobre nuestro futuro, y como nuestro crecimiento a nivel individual nos iba a dar la respuesta tarde o temprano. 

 

Imagen de Ana Rojas

Autoregulación

de Ana Rojas - sábado, 27 de abril de 2024, 14:39
 

 Según Albert Bandura, la autoregulación se refiere a la capacidad de las personas para controlar sus pensamientos, emociones y acciones, estableciendo metas, planificando estrategias y evaluando su propio desempeño. Implica un proceso de autorreflexión y autorregulación conductual.

Ejemplo: La autoregulación me ha permitido organizar mi tiempo de estudio de manera eficaz, estableciendo metas realistas, monitoreando mi progreso y ajustando mi enfoque según mis necesidades, lo que me ha ayudado a mejorar mi rendimiento académico y mi bienestar emocional.

 

Imagen de Ana Rojas

Socialización

de Ana Rojas - sábado, 27 de abril de 2024, 14:43
 

Según George Herbert Mead, la socialización es el proceso a través del cual los individuos aprenden las normas, valores y comportamientos de la sociedad en la que viven, integrándose de manera activa en la comunidad. Implica la adquisición de habilidades sociales y la internalización de roles sociales.

Ejemplo: A lo largo de mi vida, la socialización me ha permitido desarrollar habilidades de comunicación, empatía y colaboración, así como incorporar los valores y normas de mi entorno social.

 

Imagen de Maria Marquez

El símbolo es un sistema notación capaces de transmitir el significado de conceptos, palabras o signos simples.

de Maria Marquez - sábado, 27 de abril de 2024, 16:13
 

El símbolo puede ser un objeto, una representación plástica, abstracta o verbal, que adquiere capacidad representativa de otros objetos. (Grassano 1984). 

Ejemplo: En química no podía grabarme los símbolos. 

 

Imagen de Tomas Arias

Dimensión

de Tomas Arias - sábado, 27 de abril de 2024, 16:20
 

La dimensión se podría definir como una faceta o aspecto de algo en concreto, este terminó varía su significado según el contexto. Puede ser una característica o circunstancia de una cosa o asunto, o también se puede utilizar para identificar una medida de tamaño o espacio (Ej: area, volumen o longitud) 

Según la RAE: "Tamaño o extención de una cosa" 

EJ: Hay ocasiones dónde no solemos dimensionar la gravedad de nuestras palabras en los demás, muchas veces suelo decir una palabra o comentario que puede molestar, pero en el momento no soy consciente de ello, es algo que debo mejorar. 

 

Imagen de Maria Marquez

Modelo: Según (Carvajal, 2002) es una representación simplificada de la realidad en la que aparecen algunas de sus propiedades.

de Maria Marquez - sábado, 27 de abril de 2024, 16:21
 

Es el instrumento o esquema conceptual por lo cual los seres humanos intentan articular de manera sistemática el conocimiento que se obtiene de la experiencia mediante el proceso de investigación. 

Ejemplo: Yo como docente de una orquesta debo ser un modelo para mis alumnos de manera ejemplar.

 

Imagen de Maria Marquez

Evaluación: Proceso de recopilación y utilización de la información para tomar decisiones (Cronbach, 1963)

de Maria Marquez - sábado, 27 de abril de 2024, 16:33
 

Proceso de determinar hasta qué punto los objetivos han sido realmente alcanzados mediante programas de currículos y enseñanza. 

Ejemplo: Yo hago siempre una evaluación a mis estudiantes. 

 


Página: (Anterior)   1  ...  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  ...  42  (Siguiente)
  TODAS