Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.


Actualmente ordenados Por fecha de actualización (ascendente) Buscar cronológicamente: Por fecha de actualización cambiar a descendente | Por fecha de creación

Página: (Anterior)   1  ...  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  ...  42  (Siguiente)
  TODAS

Imagen de Fadrianny Moreno

Protagonista

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 20:15
 

Persona o cosa que en un suceso cualquiera desempeña la parte principal. (DLE/2023).

Ejemplo: "Los adolescentes son protagonista en su propia vida y en la boca de otros"

 

Imagen de Fadrianny Moreno

Autor

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 20:20
 

Persona que inventa, causa o realiza algo. (DLE/2001).

Ejemplo: "Miguel de Cervantes es el autor del Quijote".

 

Imagen de Onoriangelis Tenia

Colores

de Onoriangelis Tenia - viernes, 26 de abril de 2024, 20:54
 

Newton (1665) entendía los colores como "percepciones humanas, no cualidades absolutas, de longitudes de ondas de luz"


Ejemplo:


Todas las cosas tienen su color, y el profesor dijo que cada color tiene el significado que nosotros le damos.

 

Imagen de Ana Rojas

Histórico

de Ana Rojas - viernes, 26 de abril de 2024, 21:49
 

Según la RAE, Perteneciente o relativo a la historia.

Ejemplo: Entender el contexto histórico de la literatura me ayuda a apreciar mejor las obras que estudio en la universidad.

 

Imagen de Melanys Ruiz

Reconceptualización

de Melanys Ruiz - viernes, 26 de abril de 2024, 22:03
 

La reconceptualización  es un proceso fundamental que implica repensar y modificar los conceptos y enfoques utilizados en una disciplina. Surgió a finales de la década de 1960 en América Latina, inspirado en los pensamientos del filósofo y político italiano Antonio Gramsci

Ejemplo: Al aprender Inglés inicie con el método tradicional de libro y traducción, pero hoy en día me aleje del método tradicional y adapte lo que me funcionaba para aprender, por esto tuve que reconceptualizar mucho de lo que ya había aprendido, para poder enseñar la materia.


 

Imagen de Melanys Ruiz

Objetivos didácticos

de Melanys Ruiz - viernes, 26 de abril de 2024, 22:12
 

Según Antúnez et al., los objetivos didácticos son principios de procedimiento del proceso didáctico que conducen a la consecución de un resultado peculiar por parte de cada alumno. Estos objetivos se basan en las bases implícitas en cada sujeto, su estructura mental y su proceso de aprendizaje

Ejemplo: en un grupo de estudiantes donde se desconoce su nivel de conocimiento del idioma inglés, podemos realizar "pruebas" para tener una idea de su conocimiento previo, y de esta manera poder establecer los objetivos didácticos para conocoer el resultado de cada estudiante.

 

Imagen de Melanys Ruiz

Ambientes de aprendizaje

de Melanys Ruiz - viernes, 26 de abril de 2024, 22:17
 

Los ambientes de aprendizaje se refieren a los entornos educativos y formativos en los que se desarrollan actividades de enseñanza y aprendizaje. Estos espacios incluyen aspectos como la infraestructura, la metodología, los recursos y las interacciones sociales. 

Ejemplo: un ambiente de aprendizaje que siempre recuerdo es el "Eco-museo" pues fui allí cuando tenia 8 años y recuerdo que fue la primera vez que aprendí sobre los Mamuts.

 

Imagen de Melanys Ruiz

Habilidades integradoras

de Melanys Ruiz - viernes, 26 de abril de 2024, 22:24
 

Las habilidades integradoras se refieren a la capacidad de combinar y aplicar conocimientos, destrezas y competencias de manera holística y efectiva. Estas habilidades permiten a los individuos abordar problemas complejos, sintetizar información y tomar decisiones informadas. Aunque no hay un autor específico asociado con el concepto de habilidades integradoras, diversos investigadores y educadores han contribuido a su desarrollo y comprensión.

Pedro Kline (1988) es un autor que ha explorado el aprendizaje integrador, que está estrechamente relacionado con estas habilidades

Ejemplo: en mi trabajo mi jefa posee habilidades integradoras, que le permitir ser mediador ante problemas o conflictos, con representantes, estudiantes o docentes.

 

Imagen de Melanys Ruiz

Diversidad cultural

de Melanys Ruiz - viernes, 26 de abril de 2024, 22:37
 

La diversidad cultural se refiere a la coexistencia de diferentes culturas en una sociedad, incluyendo sus valores, creencias, costumbres, tradiciones y expresiones culturales. Esta riqueza cultural enriquece la vida humana y contribuye a la diversidad global. Es fundamental para la convivencia armónica y respetuosa de grupos humanos con diferentes trasfondos étnicos, religiosos, lingüísticos y sociales

Ejemplo: convivir junto a otras personas de diferente nacionalidades y disfrutar de la cultura e historia de otros paises.

 

Imagen de Melanys Ruiz

planificación

de Melanys Ruiz - viernes, 26 de abril de 2024, 22:42
 

La planificación es un proceso metódico diseñado para alcanzar objetivos específicos. Implica establecer metas, elegir medios y anticiparse a las consecuencias de las acciones.

Ejemplo: para cada inicio de momentos académicos se debe realizar una planificación, para tener organizado los temas y evaluaciones a realizar

 


Página: (Anterior)   1  ...  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  ...  42  (Siguiente)
  TODAS