Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.


Actualmente ordenados Por fecha de actualización (ascendente) Buscar cronológicamente: Por fecha de actualización cambiar a descendente | Por fecha de creación

Página: (Anterior)   1  ...  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  ...  42  (Siguiente)
  TODAS

Imagen de Jesus Flores

Currículum

de Jesus Flores - viernes, 26 de abril de 2024, 14:35
 

La concepción de que el currículum debe reflejar el proceso de aprendizaje del estudiante es una idea compartida por varios educadores y teóricos de la educación, pero no se atribuye a una sola persona. Por ejemplo, **Ralph W. Tyler** en 1949 propuso que el currículum debería diseñarse a partir de las necesidades y experiencias de los estudiantes, lo que implica un reflejo del proceso de aprendizaje

 

Imagen de Fadrianny Moreno

Ambiente

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 19:17
 

Condiciones o circunstancias físicas, sociales, económica, entre otras, de un lugar, de una reunión, de una colectividad o de una época. (RAE/2001)

Ejemplo: "El ambiente en el aula de clases fue intenso".

 

Imagen de Fadrianny Moreno

Connotación

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 19:23
 

Las connotaciones son los valores suplementarios de las palabras, la extensión del significado. (Bloomfield/1933).

Ejemplo: "En poesía usamos un lenguaje connotativo, por ser nuestro objetivo el de transmitir sentimientos a través de las palabras"

 

Imagen de Onoriangelis Tenia

Terapia

de Onoriangelis Tenia - viernes, 26 de abril de 2024, 19:26
 

Greenberg (1988), pone en el foco de una terapia (teniendo en cuenta que ésta es una forma de recibir ayuda ante un problema) "el trabajo personal, validando la capacidad de los individuos para acceder a los esquemas emocionales"


Ejemplo:


Diversas personas asisten a terapia y aprenden a trabajar en sí mismas.

 

Imagen de Fadrianny Moreno

Problema

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 19:26
 
Es una proposición práctica demostrativa, por la cual se afirma que algo puede o debe ser hecho. (Wolff/1759)

Ejemplo: "Los ejercicios de matemáticas son problemas que afirman deben resolverse para tener calificación".
 

Imagen de Fadrianny Moreno

Vínculo

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 19:29
 

Estructura compleja que incluye un sujeto, objeto, su mutua relación con procesos de comunicación y aprendizaje. (Riviére/1998).

Ejemplo: "Las madres forman vínculos únicos con sus hijos".

 

Imagen de Fadrianny Moreno

Trauma

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 19:37
 

Emoción repentina que no pudo ser controlada psíquicamente, (el shock), causa del trauma. Siendo así lo imprevisto, lo insondable, lo incalculable, lo inesperado, la amenaza externa, la sensación de que no se puede comprender (Ferenczi/1932).

Ejemplo: "Un familiar muerto por problemas cardíacos, lleva posiblemente a sus familiares a pensar en el color rojo como la muerte"

 

Imagen de Fadrianny Moreno

Secretaria

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 19:59
 

Se conoce como aquella persona encargada de la correspondencia, de las actas de las reuniones, realizando los trámites de cualquier situación presentada en la oficina, sirve de custodia de los documentos más importantes de la organización, razón por la cual debe tratarse de alguien preparada, eficiente y comprometida con los objetivos de la organización. (Morales/2016).

Ejemplo: "La secretaría del profesor será la encargada responsable de atendernos en primera instancia"

 

Imagen de Fadrianny Moreno

Conflicto.

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 20:03
 

Lucha, desacuerdo, incompatibilidad aparente, confrontación de intereses, percepciones o actitudes hostiles entre dos o más partes. (Vinyamata/2001).

Ejemplo: "Los estudiantes tuvieron un conflicto debido a que sus intereses no eran iguales"

 

Imagen de Fadrianny Moreno

Pareja

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 20:12
 

Relación que posee características tales como la intimidad, el carácter positivo de los afectos, la inclusión del otro dentro de la concepción del sí mismo y la percepción de unidad con la pareja. (Rivera, Cruz y Muñoz/2011).

Ejemplo: "Las parejas de la universidad demuestran su afecto disimulado para evitar problemas".

 


Página: (Anterior)   1  ...  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  ...  42  (Siguiente)
  TODAS