Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.


Actualmente ordenados Por fecha de actualización (ascendente) Buscar cronológicamente: Por fecha de actualización cambiar a descendente | Por fecha de creación

Página: (Anterior)   1  ...  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  ...  42  (Siguiente)
  TODAS

Imagen de Alexandra Oliveros

Sistema

de Alexandra Oliveros - jueves, 25 de abril de 2024, 23:16
 
 Chadwick (1981) dice que un sistema es un "conjunto de elementos en interacción dinámica organizados jerárquicamente en función de un fin"


Ejemplo: Para poder estudiar he creado mi propio sistema que me ayude a aprender todo de mejor manera

 

Imagen de Alexandra Oliveros

Aula

de Alexandra Oliveros - jueves, 25 de abril de 2024, 23:25
 

Según Edelstein (2011) podemos considerar de forma genérica al aula como un cruce de coordenadas de tiempo y espacio, donde se entraman sujetos en un encuentro singular de la tríada docente-alumno-conocimiento y adquiere características particulares.


Ejemplo: De chiquita no me gustaban las aulas de clase porque se relacionaban con hacer tarea y ver a mi enemigo el profesor, pero después mi hermana me explico que era por el bien de mi conocimiento 

 

Imagen de Alexandra Oliveros

Rectificar

de Alexandra Oliveros - jueves, 25 de abril de 2024, 23:31
 
En el diccionario del 2001 de la RAE la palabra rectificar significa "Corregir las imperfecciones, errores o defectos de algo ya hecho"


Ejemplo: Cada vez que hago un trabajo de la universidad debo rectificar si todas las páginas estan ordenadas y si las palabras estan bien escritas 

 

Imagen de Alexandra Oliveros

Glosario

de Alexandra Oliveros - jueves, 25 de abril de 2024, 23:37
 

Un glosario es “un catálogo de palabras de una misma disciplina, de un mismo campo de estudio, etc., definidas o comentadas” (RAE, 2012).


Ejemplo: Mi primera vez haciendo un glosario fue en sexto grado y fueron de treinta palabras todas en orden alfabético 

 

Imagen de Gladiannys Estefany Luna

Cultural

de Gladiannys Estefany Luna - viernes, 26 de abril de 2024, 12:04
 

Autor: Edwuard Burnett Taylor.

Año: 1871

Cultural se refiere a todo aquello relacionado con la cultura, es decir, el conjunto de conocimientos, costumbres, valores, tradiciones, arte, música, danza y literatura.

Ejemplo: La cultural que más práctico es la música, ya que en mi iglesia canto bastante.

 

Imagen de Ronaldo Rodriguez

Factor

de Ronaldo Rodriguez - viernes, 26 de abril de 2024, 12:22
 

De Ronaldo Sebastián Rodríguez Salazar- Jueves, 25 de abril de 2024, 1:20 pm

Según Bembibre (2009), se entiende por factor a los elementos que condicionan una situación y pueden ser causantes del progreso o trasformación de los hechos. Este contribuye a obtener determinados resultados al ser el responsable de la variación o de los cambios.

Ejemplo: el factor es el empleado que se ocupa de recibir, expedir y entregar equipajes y mercancías; mientras que en el antiguo orden colonial hispanoamericano, un factor era un oficial de la corona española encargado de recaudar las rentas y tributos en especie.


 

Imagen de Ronaldo Rodriguez

Componentes

de Ronaldo Rodriguez - viernes, 26 de abril de 2024, 12:30
 

De Ronaldo Sebastián Rodríguez Salazar- Jueves, 26 de abril de 2024, 12:20 pm

Según Serpa L y Colmenares J (2004), es aquello que forma parte de la composición de un todo. Se trata de elementos que, a través de algún tipo de asociación o contigüidad, dan lugar a un conjunto uniforme. Son piezas indispensables que forman parte de un sistema.

Ejemplo: Los componentes del aire, por ejemplo, son los elementos que lo forman como el nitrógeno, oxígeno, argón, dióxido de carbono, vapor de agua, óxido nitroso, ozono, entre otros.


 

Imagen de Ronaldo Rodriguez

Carácter

de Ronaldo Rodriguez - viernes, 26 de abril de 2024, 12:39
 

De Ronaldo Sebastián Rodríguez Salazar- Jueves, 26 de abril de 2024, 12:20 pm

Psychological Interpretation (1937) Allport define la personalidad como "la organización dinámica, dentro del individuo, de aquellos sistemas psicofisicos que determinan sus ajustes únicos a su ambiente"

El carácter es el fruto de la experiencia, la interacción y no de la herencia. Este se entiende como la organización moral que posee un individuo y depende, en gran medida, de su experiencia en la vida.

Ejemplo: algunas personas son extrovertidas mientras que otras no, son relativamente consistentes en situaciones e influyen en el comportamiento.


 

Imagen de Eliannys Pea

Glosario motivacional

de Eliannys Pea - viernes, 26 de abril de 2024, 13:11
 

Glosario de motivación:


1. Persistencia: La clave para lograr tus metas es no rendirse ante los obstáculos y mantener la determinación de seguir adelante.

2. Actitud positiva: Mantener una mentalidad optimista te ayudará a enfrentar los desafíos con una perspectiva constructiva.

3. Autodisciplina: La capacidad de mantener el enfoque en tus objetivos y ser constante en tus esfuerzos, incluso cuando la motivación flaquea.

4. Visualización: Imaginarte alcanzando tus metas y visualizar el éxito te ayudará a mantener la motivación y el impulso.

5. Gratitud: Reconocer y valorar lo que ya has logrado te ayudará a mantenerte motivado y a seguir trabajando por tus sueños.

6. Autoconfianza: Creer en tus habilidades y en tu potencial te dará la fuerza necesaria para enfrentar cualquier reto que se presente en tu camino.

7. Inspiración: Buscar modelos a seguir y aprender de las historias de éxito de otras personas puede motivarte a seguir adelante en tus propios proyectos.

8. Celebración de logros: Reconocer y celebrar cada pequeño avance te ayudará a mantener la motivación y a sentirte orgulloso de tus logros.

9. Metas claras: Tener objetivos definidos y específicos te dará un rumbo claro hacia el que dirigir tus esfuerzos y te motivará a alcanzarlos.

10. Persistencia: La clave para lograr tus metas es no rendirse ante los obstáculos y mantener la determinación de seguir adelante.

 

Imagen de Gladiannys Estefany Luna

Fisica

de Gladiannys Estefany Luna - viernes, 26 de abril de 2024, 13:37
 

Autor: Isaac Newton 

Año: siglo XVII

La física es la ciencia que se encarga de estudiar las propiedades y comportamiento de la materia y la energía, así como sus interacciones en el tiempo y el espacio 

Ejemplo: Es estudio del movimiento de los planetas alrededor del sol mediante las leyes de gravitación de Newton.

 


Página: (Anterior)   1  ...  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  ...  42  (Siguiente)
  TODAS