Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.


Actualmente ordenados Por fecha de actualización (ascendente) Buscar cronológicamente: Por fecha de actualización cambiar a descendente | Por fecha de creación

Página: (Anterior)   1  ...  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  ...  42  (Siguiente)
  TODAS

Imagen de Lyneth Bastardo

Vida

de Lyneth Bastardo - jueves, 25 de abril de 2024, 22:27
 

Arana (2013) La vida se define como la capacidad que poseen los organismos animales y vegetales de realizar funciones que le permiten perpetuarse.

Ejemplo: Estoy viva porque sino no podría escribir esto, a menos de que sea un fantasma (que no es el caso).

 

Imagen de Alexandra Oliveros

Ritmo

de Alexandra Oliveros - jueves, 25 de abril de 2024, 22:31
 
En el Siglo XXI Platón dijo que el ritmo es “el ordenamiento del movimiento”


Ejemplo: Siempre cada vez que veo a mi hermana haciendo pasos de baile sin ritmo hace que me de cuenta que algunos nacen para bailar y otros no 

 

Imagen de Lyneth Bastardo

Carga

de Lyneth Bastardo - jueves, 25 de abril de 2024, 22:39
 

Según la Real Academia Española (RAE) Edición 2024 una carga es una cosa transportada a hombros, a lomo o en cualquier vehículo.

Ejemplo: El profesor Hilwil utilizó de analogía que todos llevamos una carga basándose en nuestras experiencias vividas y creencias. 

 

Imagen de Alexandra Oliveros

Concreto

de Alexandra Oliveros - jueves, 25 de abril de 2024, 22:39
 

Segun la RAE en su diccionario de 2001 el significado de la palabra "Concreto" es "Preciso, determinado, sin vaguedad"

Ejemplo: A veces se me da fatal hablar de un dorama en concreto porque pienso que si solo hablo de uno entonces la gente no conocerá los otros, así que hay que aprovechar la oportunidad cuando se presenta, cuántos mas sean mejor 

 

Imagen de Lyneth Bastardo

Clase

de Lyneth Bastardo - jueves, 25 de abril de 2024, 22:48
 

Según la Real Academia Española (RAE) Edición del 2024 una clase es un grupo de alumnos que reciben enseñanza en una misma aula.

Ejemplo: Mis compañeros y yo formamos parte de una clase, ellos son mis compañeros de clase y yo soy su compañera de clase.

 

Imagen de Alexandra Oliveros

Juicio

de Alexandra Oliveros - jueves, 25 de abril de 2024, 22:53
 

Según Aristóteles, el juicio es el "pensamiento compuesto de más de una idea, pero dotado, a la vez, de una unidad especial que se logra por medio de la cópula"


Ejemplo: De niña tuve una amiga que para mi era muy creída y presumida, me decían que pensar eso me hacía una persona juiciosa 

 

Imagen de Samuel Olivo

Contexto

de Samuel Olivo - jueves, 25 de abril de 2024, 22:57
 

La explicación más aceptada hasta el momento ha sido la que ofrecen Goodwin y Duranti (1992), argumentan que el contexto es una herramienta analítica que permite identificar una serie de hechos, conductas o discursos que constituyen el marco en el cual un determinado fenómeno estudiado tiene lugar en un tiempo y espacio concretos que puede ir variando a lo largo de la interacción. Por ejemplo, si a una persona le roban en la calle, el contexto material del hecho comprende desde la hora del día hasta aquello que fue robado; mientras que el contexto simbólico involucra cuestiones como las necesidades sociales y la falta de seguridad pública.

 

Imagen de Alexandra Oliveros

Entender

de Alexandra Oliveros - jueves, 25 de abril de 2024, 22:58
 

Dice Grondin (2005): «El entender, en el fon- do, no es tanto un “conocer” sino una experiencia, que nos sustenta y de la que nosotros nos nutrimos.


Ejemplo: Logre entender porque mis papás eran tan sobreprotectores, gracias a mi experiencia hablando con una viejita de unos 70 años 

 

Imagen de Lyneth Bastardo

Pájaro

de Lyneth Bastardo - jueves, 25 de abril de 2024, 23:09
 

Olimpia (2024) Ave de pequeño tamaño.

Ejemplo: Mi compañera Fadrianny es un pájaro porque cumple con sus características.

 

Imagen de Samuel Olivo

Objetivo

de Samuel Olivo - jueves, 25 de abril de 2024, 23:13
 

Los objetivos son aquellas metas específicas que se deben alcanzar para poder responder a una pregunta de investigación y que orientan el desarrollo de la investigación (Briones, 2003). Ejemplo: Por ejemplo, la consigna puede ser disparar a un objetivo a una distancia de unos 25 o 30 metros. En el ámbito militar. Un objetivo es un lugar o cosa que se va a ocupar teniendo un plan determinado para poder llegar a ello. En este caso un objetivo puede ser derribar un avión, ocupar una zona o rescatar a alguien.

 


Página: (Anterior)   1  ...  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  ...  42  (Siguiente)
  TODAS