Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.


Actualmente ordenados Por fecha de creación (ascendente) Buscar cronológicamente: Por fecha de actualización | Por fecha de creación cambiar a descendente

Página: (Anterior)   1  ...  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  ...  42  (Siguiente)
  TODAS

Imagen de P Duque

Próximo

de P Duque - jueves, 25 de abril de 2024, 20:28
 

La noción de próximo se utiliza para nombrar a lo que viene de inmediato o a lo siguiente en un cierto orden. Julián Pérez Porto y Ana Gardey (7 de julio de 2020)

Ejemplo: "Estoy impaciente para que lleguen las próximas vacaciones."

 

Imagen de P Duque

Lenguaje

de P Duque - jueves, 25 de abril de 2024, 20:31
 

Chomsky (1957) dice: "El lenguaje es un sistema de comunicación biológico especializado en la transmisión de información significativa inter e intraindividualmente, a través de signos lingüísticos."

Ejemplos: "Actualmente estoy dominando un segundo lenguaje adicional del español, este siendo el inglés y es sorprendente porque no he tomado cursos previos para aprenderlo."

 

Imagen de Onoriangelis Tenia

Procedimiento

de Onoriangelis Tenia - jueves, 25 de abril de 2024, 20:40
 

Según Prieto (1997) "un procedimiento es una serie de pasos claramente definidos, que permiten trabajar correctamente disminuyendo la probabilidad de error, omisión, o de accidente"


Ejemplo:


El año pasado, cuando yo todavía estudiaba en el colegio; tuve que hacer una actividad en grupo que consistía en llevar a cabo diversos retos dentro de una cancha de arena y nuestro profesor de Premilitar nos enseñó el procedimiento para superar cada prueba.

 

Imagen de Onoriangelis Tenia

Personalidad

de Onoriangelis Tenia - jueves, 25 de abril de 2024, 21:15
 

Millon (1998), definió la personalidad como "un patrón complejo de características psicológicas profundamente enraizadas, en su mayor parte inconscientes y difíciles de cambiar, que se expresan de forma automática en casi todas las áreas del funcionamiento del individuo"


Ejemplo:


Todas las personas tenemos una personalidad.

 

Imagen de Samuel Olivo

Premisa

de Samuel Olivo - jueves, 25 de abril de 2024, 21:28
 

Según Aristóteles, una premisa es una proposición que afirma o niega algo de algo, y puede ser universal, particular o indefinida. 


Ejemplo:


Premisa 1: Los niños fueron hoy a la escuela. Premisa 2: Juan es un niño. 

Conclusión: Juan fue hoy a la escuela.

 

Imagen de Alexandra Oliveros

Socioeducativa

de Alexandra Oliveros - jueves, 25 de abril de 2024, 21:48
 

Auguste Comte (1838) definió la palabra socieducativa como "El estudio del comportamiento de las sociedades humanas"

Ejemplo: Yo de chiquita no entendía el significado de la palabra socioeducativa hasta que mi mamá me explico y entendí 

 

Imagen de Samuel Olivo

Teoría

de Samuel Olivo - jueves, 25 de abril de 2024, 22:05
 

Es toda concepción racional que intenta dar una visión o explicación sobre cualquier asunto o realidad (Sierra; 1984: 138). Ejemplo: es la Teoría del Big Bang, que es la explicación científica predominante sobre el origen del universo. Propone que el universo comenzó como un punto extremadamente caliente y denso y ha estado expandiéndose desde entonces. 

 

Imagen de Lyneth Bastardo

Reflexionar

de Lyneth Bastardo - jueves, 25 de abril de 2024, 22:10
 

Rovira (2024) Reflexionar es detenerse. Pararse a mirar, a observar con detenimiento. Es la antesala del ver claro, de la lucidez.

Ejemplo: En ciertos días un poco tristes me pongo a pensar en lo que hice y en lo que haré.


 

Imagen de Alexandra Oliveros

Muerto

de Alexandra Oliveros - jueves, 25 de abril de 2024, 22:13
 
Según la RAE en su diccionario del 2001 la palabra muerto es "Que está sin vida"


Ejemplo: Ayer cuando llegaba a mi casa mi vecino me dijo que sus flores estaban muertas y secas 

 

Imagen de Lyneth Bastardo

Test

de Lyneth Bastardo - jueves, 25 de abril de 2024, 22:18
 

Denegri (2021) Es una palabra inglesa que significa como nombre, reactivo y prueba, y como verbo hace mención a ensayar, probar y comprobar.

Ejemplo: El profesor nos dijo que en el siguiente encuentro vamos a hacer un test en el que todos tenemos miedo de su psicoanálisis.

 


Página: (Anterior)   1  ...  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  ...  42  (Siguiente)
  TODAS