Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.

Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  (Siguiente)
  TODAS

P

Imagen de Melanys Ruiz

planificación

de Melanys Ruiz - viernes, 26 de abril de 2024, 22:42
 

La planificación es un proceso metódico diseñado para alcanzar objetivos específicos. Implica establecer metas, elegir medios y anticiparse a las consecuencias de las acciones.

Ejemplo: para cada inicio de momentos académicos se debe realizar una planificación, para tener organizado los temas y evaluaciones a realizar

 

Imagen de Melanys Ruiz

Plano interindividual

de Melanys Ruiz - viernes, 26 de abril de 2024, 22:55
 

El plano interindividual se refiere a las condiciones sociales externas que relacionan a todos los individuos como parte de la sociedad. Es el espacio donde las personas interactúan, se comunican y se influyen mutuamente. Este concepto es fundamental en la teoría sociocultural de Lev Vigotsky, quien destacó la importancia de la interacción social en el desarrollo cognitivo y la adquisición de conocimientos.

Ejemplo: la interacción en un colegio, un niño/a aprende de la relaciones sociales vividas en el mismo.

 

Imagen de Nicol Mata

Plano intraindividual

de Nicol Mata - domingo, 28 de abril de 2024, 21:47
 

Que concierne a la relación entre individuos humanos como tales, a diferencia de lo social o colectivo. Permite explicar que ante los mismos hechos y situaciones, las respuestas y conductas de las personas puedan ser diferentes.

(Udima, 2017)

Ejemplo: La mayoría del tiempo me siento frustrada porque llegará el lunes, mientras que mucha gente se emociona porque llegue.

 

Imagen de Gladiannys Estefany Luna

Planteamiento

de Gladiannys Estefany Luna - lunes, 29 de abril de 2024, 18:43
 

El planteamiento se encuentra al inicio de un trabajo de investigación o ensayo, y sirve como guía para el desarrollo del mismo.

Autor Karl Popper, un filósofo de la ciencia que abordó la importancia del planteamiento en la metodología científica.

El concepto de planteamiento ha sido utilizado a lo largo de la historia en diversas disciplinas, desde la filosofía hasta la ciencia.


Ejemplo: En clase de psicología, el profesor nos planteo un glosario, con palabras que el utilizo en clases.

 

Imagen de Yuliannys Barceló

Potencial

de Yuliannys Barceló - jueves, 25 de abril de 2024, 08:46
 

Según Carl Rogers (1961), el potencial es el "poder inherente" que toda persona tiene para desarrollarse y convertirse en su mejor versión. Esta idea se conoce como "persona potencializada" y la define como alguien que ha logrado realizar su potencial para convertirse en alguien realmente efectivo.

Ejemplo: por lo que me dijeron mis tias tengo el potencial de ser una escritora de novelas si me dedico de todo corazón a eso. 

 

Imagen de Maria Marquez

Potencial: Aquella persona capaz de lograr y desarrollar muchas habilidades.

de Maria Marquez - sábado, 27 de abril de 2024, 17:17
 

Que tiene o encierra en sí potencial. 

Perteneciente o relativo a la potencia. Y quizás muchos menos han oído hablar de Soren Peder Lauriz Sorensen, el danés que inventó ese concepto (29 mayor , 2018)

Ejemplo: Desde pequeña siempre me han dicho que tengo buen potencial, solo que no suelo desarrollarlo!

 

Imagen de Maria Marquez

Potencial: Es una magnitud escalar definida en los campos conservatorios.

de Maria Marquez - sábado, 27 de abril de 2024, 17:15
 

Que tiene o encierra en sí potencial. 

Perteneciente o relativo a la potencia. Y quizás muchos menos han oído hablar de Soren Peder Lauriz Sorensen, el danés que inventó ese concepto (29 mayor , 2018)

Ejemplo: Desde pequeña siempre me han dicho que tengo buen potencial, solo que no suelo desarrollarlo!

 

un gato fente a un libro

Práctica

de Alondra Cerviño - martes, 30 de abril de 2024, 00:35
 

Son las conductas que son seguidas por consecuencias positivas que tienen mayor probabilidad de repetirse, mientras que aquellas seguidas por consecuencias negativas tienden a disminuir. (B.F. Skinner, 1904-1990)


Ejemplo: "yo practico cada mañana ballet y he logrado dejar de caerme al hacer giros"

 

Imagen de Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor

Práctica pedagógica

de Jeannina De Los Angeles Carpio Pastor - martes, 30 de abril de 2024, 17:21
 

Las prácticas pedagógicas son para los docentes todas las herramientas y estrategias que utilizan para la orientación de las clases, en donde los principales principios pedagógicos que promueven los docentes se fundamentan en el respeto, la equidad, la responsabilidad, lealtad, ética y comunicación. (Duque, P., 2013)

Ejemplo. Los recursos didácticos y la corriente pedagógica en la que se apoyan los docentes a la hora de enseñar, entre otros elementos, forman parte de la práctica pedagógica.

 

Imagen de Yulexys Guevara

Practicas

de Yulexys Guevara - domingo, 28 de abril de 2024, 09:00
 

Según Jean Piaget la practica tiene que ver con la orientación y la guía en el camino de aprendizaje .

Ejemplo: el día viernes 26_04_24 tuvimos la teoría y practica de educación física

 


Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  (Siguiente)
  TODAS