Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.

Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  (Siguiente)
  TODAS

P

Imagen de Elial Carvajal

Pedagógica

de Elial Carvajal - martes, 7 de mayo de 2024, 17:17
 

Según Merriam-Webster, "pedagógica" es un adjetivo que significa relacionado con un maestro o la educación. Se refiere a métodos pedagógicos o preocupaciones pedagógicas en el ámbito educativo

Ejemplo:
En la enseñanza de matemáticas, un enfoque pedagógico exitoso sería utilizar la resolución de problemas como una herramienta principal para que los estudiantes desarrollen habilidades matemáticas sólidas, fomentando así un aprendizaje activo y significativo en el aula.

 

Imagen de Franklin Chasoy

Pedagogo

de Franklin Chasoy - sábado, 27 de abril de 2024, 02:50
 

Comenius siglo XVII

Un pedagogo es una persona que se dedica a educar a los niños con cualidades de maestro y con conocimientos psicosociales.


Ejemplo:

Los profesores en que nos convertiremos seremos pedagogos a servicio de guiar a las nuevas generaciones.

 

Imagen de Nancy Garcia

Película

de Nancy Garcia - domingo, 28 de abril de 2024, 23:28
 

Película también llamado filme, es una serié de imágenes fijas que, cuando se proyectan en una pantalla de forma consecutiva en  en rápida sucesión, crean la ilusión óptica de imagen en movimiento.

La primera película cinematográfica duró tan solo 46 segundo, pero fueron los que más han marcado la historia del cine.  Esta primera película se llama La salida de los obreros de la fábrica lumiére en 1895.

 

Imagen de Stefany Velasquez

Pensamiento

de Stefany Velasquez - jueves, 25 de abril de 2024, 09:35
 

Según Shardakov, (1977). Es un proceso que se realiza de acuerdo a determinadas leyes y que encierra siempre un contenido, como consecuencia de éste, se obtienen determinados resultados bajo la forma de conceptos, conocimientos, obras, etc. "Son ideas, recuerdos y creencias en movimiento, relacionandose entre sí".

Ejemplo:

Al leer el libro Valentía de Kelbin Torres, pude sentirme identificada con ciertos poemas, posteriormente inspirada por lo leído, escribí sobre mis situaciones de manera creativa y crítica.

 

Imagen de Maria Marquez

Pensamientos: Son procesos mentales, voluntarios o involuntarios, mediante los cuales el individuo desarrolla sus ideas acerca del entorno, los demás o él mismo.

de Maria Marquez - sábado, 27 de abril de 2024, 17:30
 

Conjunto de ideas propias de una persona o colectividad. (Sahakian, 1975; Leahey, 1980). 

Ejemplo: Anteriormente los pensamientos que llegaban a mi mente impedían mi crecimiento. 

 

Imagen de Samuel Cova

Pensar

de Samuel Cova - lunes, 29 de abril de 2024, 20:35
 

Es la capacidad y ejercicio de la actividad cognoscitiva se deriva de la palabra pensar que expresa un modo del conocer discursivo y mediato y no intuitivo e inmediato.

Por ejemplo: cuando realizamos lectura y reflexionamos. Meditacion ante decirlo en una ocacion conflictiva

 

Imagen de Stefany Velasquez

Percepción

de Stefany Velasquez - jueves, 25 de abril de 2024, 08:05
 
Luz María Vargas, (1994). La define como el proceso cognitivo de la conciencia que consiste en el reconocimiento e interpretación para elaborar juicios entorno a las sensaciones obtenidas del ambiente físico.


Ejemplo:

En ocasiones cuando mi mejor amiga se siente mal, y no me dice nada, puedo percibir su malestar con solo sus gestos o forma de hablar.

 

Imagen de Tomas Arias

Persona

de Tomas Arias - sábado, 27 de abril de 2024, 13:03
 

Una persona es un ser con la capacidad de vivir en una sociedad y de tener emociones, las cuales se determinan según el entorno que lo rodea

Según la RAE: "Individuo de la especie humana" 

Ej: Está persona que está a mi lado no me agrada

Ej: Como persona, siento que tengo muchas cosas que mejorar para mí bienestar

 

Imagen de Onoriangelis Tenia

Personalidad

de Onoriangelis Tenia - jueves, 25 de abril de 2024, 21:15
 

Millon (1998), definió la personalidad como "un patrón complejo de características psicológicas profundamente enraizadas, en su mayor parte inconscientes y difíciles de cambiar, que se expresan de forma automática en casi todas las áreas del funcionamiento del individuo"


Ejemplo:


Todas las personas tenemos una personalidad.

 

Imagen de María José Visaez Rengel

Planeación

de María José Visaez Rengel - jueves, 25 de abril de 2024, 09:34
 

Según Gimeno Sacristán en 1989, define la planeación educativa como "un proceso complejo que implica la toma de decisiones para la acción educativa, con el fin de transformar la realidad educativa en función de determinados objetivos".

Un ejemplo claro serían los planes de evaluaciones o una planificación escolar como la siguiente: Tema: El sistema solar, Asignatura: Ciencias Naturales, Grado y grupo: 3°A, Docente: María Pérez, Fecha: 2024-04-26

 


Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  (Siguiente)
  TODAS