Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.

Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página: (Anterior)   1  ...  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  ...  42  (Siguiente)
  TODAS

C

Yeli

Construir

de Yelimar Garcia - jueves, 2 de mayo de 2024, 17:08
 

Dar sentido y vida a las ideas . Usando elementos adecuados ( 2017)

 

Imagen de Angela Mendez

Contacto

de Angela Mendez - martes, 30 de abril de 2024, 23:17
 

Acto de establecer una comunicación o relación entre dos o más cosas (Gregorio de Nacianzo 380 a.C.).


Ejemplo

El profesor de psicología dió su número de contacto y el de su secretaria.

 

Imagen de Samuel Olivo

Contexto

de Samuel Olivo - jueves, 25 de abril de 2024, 22:57
 

La explicación más aceptada hasta el momento ha sido la que ofrecen Goodwin y Duranti (1992), argumentan que el contexto es una herramienta analítica que permite identificar una serie de hechos, conductas o discursos que constituyen el marco en el cual un determinado fenómeno estudiado tiene lugar en un tiempo y espacio concretos que puede ir variando a lo largo de la interacción. Por ejemplo, si a una persona le roban en la calle, el contexto material del hecho comprende desde la hora del día hasta aquello que fue robado; mientras que el contexto simbólico involucra cuestiones como las necesidades sociales y la falta de seguridad pública.

 

Imagen de Maria Marquez

Contexto: Es el conocimiento del mundo necesario para comprender los mensajes de nuestros interlocutores.

de Maria Marquez - sábado, 27 de abril de 2024, 18:00
 

Entorno físico o de situación, político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el que se considera un hecho. 

Goffman (1974). 

Ejemplo: No suelo interactuar mucho con él entorno en cual me rodea. 

 

Imagen de Eilismar Pereira

Contextualizar

de Eilismar Pereira - martes, 30 de abril de 2024, 03:53
 

Integrar información que permita explicar cómo ciertos factores dan forma a la situación, ayudando de este modo a comprenderla. ( Cecilia Bembibre 2010)

Ejemplo: Al profesor explicar una clase o actividad nos está dando contexto de lo que debemos hacer.

 

Imagen de Claritza Morillo

Convicción

de Claritza Morillo - lunes, 29 de abril de 2024, 13:48
 

Es la confianza o fe que sentimos por algo o alguien, el convencimiento de que algo es verdad. 

Ejemplo: la creencia en Dios.

 

Imagen de Tomas Arias

Cooperación

de Tomas Arias - sábado, 27 de abril de 2024, 12:51
 

La cooperación puede definirse como la forma de lograr acuerdos entre sectores de naturaleza diferente pero con objetivos comunes con el propósito de beneficiarse mutuamente - Hall (1983) 

Ej: Si queremos pasar este examen, debemos cooperar si o si

 

Imagen de Tomas Arias

Creacion

de Tomas Arias - sábado, 27 de abril de 2024, 14:05
 
La creación es la accion y efecto de inventar algo, establecer o instruir algo que anteriormente no existía. Este terminó puede variar de significado según el contexto, ya sea artístico o religioso. 


Según la RAE: Establecer, fundar, introducir por primera vez algo; hacerlo nacer o darle vida, de manera figurativa. 


Ejemplo: En mis últimos años de bachillerato, algo que me solían mandar de asignación, era la creación de poemas, y como idea base nos daban una serie de palabras o conceptos para hacernos una idea. 

 

Imagen de Stefany Velasquez

Creencias

de Stefany Velasquez - jueves, 25 de abril de 2024, 08:10
 
Rokeach, (1968). Afirma que son grandes presunciones acerca de uno mismo, de la realidad física y social. "Simples preposiciones conscientes o inconscientes inferidas desde la individualidad".


Ejemplo:

Yo creo en qué Jesucristo murió en la cruz por amor a mí, y por ende soy merecedora de salvación por parte de Dios.


 

Imagen de Marielis Villafranca

Criterio:

de Marielis Villafranca - sábado, 27 de abril de 2024, 10:31
 

Es una norma o característica que tiene el ser humano para aportar alguna opinion de cualquier tema en cuestión. (Marielis 2024).


Ejemplo: cuando se reúnen en la iglesia se presentan diversos criterios, esperando tomar en cuenta el criterio con mas principio para la testificación.

 


Página: (Anterior)   1  ...  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  ...  42  (Siguiente)
  TODAS