Actividad Nº 1 Glosario de Termino 15%


El estudiante debe complementar la construcción cooperativa del Glosario de Términos, con conceptos básicos asociados al Aprendizaje y la Enseñanza, a saber: Educación, Aprendizaje, Actitud, Enseñanza, Esquemas Cognitivos, Motivo, entre otros.

Cada estudiante debe seguir el proceso de edición del Glosario, como en el ejemplo suministrado por el docente, de igual manera tiene que añadir por lo menos 5 conceptos y no se pueden repetir ninguno entre si (esto aplica para todos). A CADA TERMINO LE DEBERA INDICAR UN EJEMPLO DONDE SE APLIQUE EL TERMINO SELECCIONADO. 

Deben cuidar:

  • No borrar la información previa, que se encuentre establecida por otros participantes.
  • Notificar  (por el grupo) cuando vaya a ingresar información, así el docente y sus compañeros estarán atentos.
  • El proceso es sencillo, tienen que:  1.- Seleccionar la actividad "Glosario de términos". 2.- buscar la casilla "Añadir Entrada". 3.- Llenar los recuadros (concepto, definición o descripción, palabras clave). 4.- Guardar cambios. 5.- El proceso se repite.

Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  42  (Siguiente)
  TODAS

A

Imagen de Ana Rojas

Autónoma

de Ana Rojas - sábado, 27 de abril de 2024, 14:36
 

 Para María Montessori, la autonomía se refiere a la capacidad de los individuos para actuar de forma independiente, tomando decisiones y gestionando sus propias tareas. Promueve la libertad y la responsabilidad en el proceso de aprendizaje.

Ejemplo: Gracias a mi desarrollo de habilidades autónomas, puedo organizarme de manera eficiente, establecer metas claras y trabajar de manera independiente para lograr mis objetivos, sintiéndome segura en mi capacidad para tomar decisiones y enfrentar desafíos. 

 

Imagen de Yuliannys Barceló

Autonomía

de Yuliannys Barceló - jueves, 25 de abril de 2024, 08:29
 

Según Sepúlveda, (2003), La autonomía es la capacidad de desarrollar de manera independiente la valoración por sí mismo, la toma de decisiones, el sentido de responsabilidad, etc.

Ejemplo: yo decidí por mi misma el abandonar mi antigua carrera y empezar a estudiar lengua y literatura.

 

Imagen de Fadrianny Moreno

Autor

de Fadrianny Moreno - viernes, 26 de abril de 2024, 20:20
 

Persona que inventa, causa o realiza algo. (DLE/2001).

Ejemplo: "Miguel de Cervantes es el autor del Quijote".

 

Imagen de Ana Rojas

Autoregulación

de Ana Rojas - sábado, 27 de abril de 2024, 14:39
 

 Según Albert Bandura, la autoregulación se refiere a la capacidad de las personas para controlar sus pensamientos, emociones y acciones, estableciendo metas, planificando estrategias y evaluando su propio desempeño. Implica un proceso de autorreflexión y autorregulación conductual.

Ejemplo: La autoregulación me ha permitido organizar mi tiempo de estudio de manera eficaz, estableciendo metas realistas, monitoreando mi progreso y ajustando mi enfoque según mis necesidades, lo que me ha ayudado a mejorar mi rendimiento académico y mi bienestar emocional.

 

Imagen de Yuliannys Barceló

Autorregulación

de Yuliannys Barceló - jueves, 25 de abril de 2024, 08:52
 

Según Panadero y Tapia (2014), la autorregulación es “el control que el individuo ejerce sobre su comportamiento, emociones y pensamientos para alcanzar los objetivos que se ha propuesto". 

Ejemplo: regularmente tengo que controlar mis ganas de simplemente leer cualquier cosa y no hacer la tarea.

 

Imagen de Daniel Pérez

Aventura

de Daniel Pérez - domingo, 5 de mayo de 2024, 12:16
 

La idea de aventura se vincula a una experiencia que acarrea ciertos riesgos y cuyo protagonista puede estar a merced de sucesos imprevisibles.


Ejemplo:“El joven se lanza a una aventura absurda y extraordinaria”.

 

B

Imagen de Victoria Morales

Básico

de Victoria Morales - miércoles, 1 de mayo de 2024, 14:43
 
Según da a entender Arias (2006), se entiende que el dar un termino básico de algo es dar una definición precisa y directa según el contexto a los conceptos principales, expresiones o variables.

Ejemplo:
Las capacidades básicas de lectura y escritura son requisitos indispensables para poder tener éxito en la escuela
 

Imagen de Derek Ordaz

Bien

de Derek Ordaz - jueves, 25 de abril de 2024, 18:35
 

Según la RAE, bien es: Todo aquello que es apto para satisfacer, directa o indirectamente, una necesidad humana

Por ejemplo 

"Quedó bien la comida"

 

Imagen de Adruska Lopez

Biografía

de Adruska Lopez - lunes, 29 de abril de 2024, 14:35
 

La biografía es una narración que cuenta la vida de una persona. Generalmente, las biografías se refieren a la vida de personajes importantes de la historia. Para elaborar una es crucial investigar en profundidad los datos que la componen y asegurarse bien de que la información recopilada es correcta.

Por ejemplo: “La biografía de la presidenta refleja que nunca ha estado en una situación semejante”.

 

Imagen de Adruska Lopez

Bloqueo artístico

de Adruska Lopez - lunes, 29 de abril de 2024, 14:18
 

El bloqueo artístico es tu inhabilidad de crear algo nuevo que te llene de satisfacción y orgullo. Existen muchas razones y detonadores por las que esto puede suceder. Te sientes mentalmente y físicamente drenado; es decir, tus niveles de energía en todos los aspectos se muestran deficientes.

Ejemplo: en mi persona, se me genera un bloqueo artístico, cuando estoy frustrada, la mente se me queda en blanco sin saber que dibujar exactamente, y sin una forma concreta para realizar un dibujo.

 


Página: (Anterior)   1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...  42  (Siguiente)
  TODAS