BITÁCORA DE APRENDIZAJE (Auto-reflexión)

BITÁCORA DE APRENDIZAJE (Auto-reflexión)

Número de respuestas: 2
Cuaderno con lápiz
                                  ESCRIBE TUS REFLEXIONES, AL FINALIZAR CADA UNIDAD

La Bitácora de Aprendizaje es un espacio para la reflexión, después de realizadas las actividades de cada TEMA o Unidad de Aprendizaje. Reflexiona sobre:

¿Cómo ha sido tu proceso de aprendizaje? ¿Qué es lo que más te ayuda en tu proceso de aprendizaje? ¿Qué te dificulta el aprendizaje? ¿Cómo solucionas tus problemas de aprendizaje?

A esta actividad se le asigna el 10%, al final del curso, basado en el número de participaciones en este Foro y en las distintas unidades e interacción con sus compañeros o compañeras. No por el contenido de lo que escriban. Es una reflexión libre y honesta sobre su propio proceso de aprendizaje.

(al menos una participación por cada Unidad de Aprendizaje; Mínimo 5 participaciones: 4 sobre las Unidades de Aprendizaje + la reflexión final del curso).

En respuesta a Primera publicación

BITÁCORA DE APRENDIZAJE (Auto-reflexión)

de Paulina Zapata -
En la unidad 1, a mí me tocó hacer el mapa mental sobre la IO junto a sus modelos y aplicaciones, me gustó mucho elaborarlo, aunque al principio no sabía cómo hacerlo de forma virtual y qué aplicación usar, me sirvió de ayuda preguntarle a un compañero, utilicé la aplicación de Canva, lo construí a mi manera e investigué en internet las palabras clave puestas en el mapa mental.

Paulina Zapata
En respuesta a Primera publicación

BITÁCORA DE APRENDIZAJE (Auto-reflexión)

de Paulina Zapata -
En la unidad 2, elegí desarrollar el problema número 3 de la guía de ejercicios, aquí empecé a aprender a cómo trabajar por excel, colocando cada uno de los datos en la casillas de la hoja de trabajo. Me costó un poco construir el cuadro insumo/proceso y desarrollar el problema de programación lineal, pero gracias a las dudas aclaradas por la profesora, pude completar el trabajo con éxito.