Salta al contenido principal
UNEGVIRTUAL
  • Página Principal
  • Más
Cerrar
Selector de búsqueda de entrada
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎ Español - Venezuela ‎(es_ve)‎
Acceder
UNEGVIRTUAL
Página Principal
  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Dibujo e Interpretación de Planos (Profa. Maria Venero)
  4. TEMA 1
  5. Actividad N°1 PONDERACION 15%

Dibujo e Interpretación de Planos (Profa. Maria Venero)

Requisitos de finalización
Apertura: domingo, 27 de abril de 2025, 07:27
Cierre: domingo, 4 de mayo de 2025, 07:27

Fecha de entrega: Semana 2

Envio de tareas:

          Email: carolavenero@hotmail.com

Titulo del correo: Actividad 1. Apellido/Nombre. Seccion

REALIZAR UNA INVESTIGACION  PUEDE SER EN WORD/ POWER POINT/  MANUAL.

EL CONTENIDO DEBE INCLUIR:

·        Describir la trascendencia histórica del dibujo

·        Comparar el dibujo como lenguaje universal y el dibujo técnico.

·        Describir la percepción visual

·        Describir la Motricidad manual fina

·        Concepto de Norma y Normalización, reconocer los tipos de líneas aplicados en el dibujo técnico y ejemplificar en un cuadro sus usos.

·        Explicar en forma general las Normas y Normalización del dibujo técnico..

·        La normalización en Europa, Estados Unidos, Japón y Venezuela.

·        Describir el uso de los instrumentos y materiales de dibujo técnico.

·        Formatos, tipos de formatos y cajetín.

·        Concepto escalas, describir la escala real, de ampliación y de reducción incluir ejemplos de cada uno.

·        Rotulación según normas din 16 y din 17

 

LAMINA N°1:

EN UNA HOJA BLANCA TAMAÑO CARTA, REALIZAR EL FORMATO con margen izquierdo de 1,5 cm y  superior, derecho e inferior de 1 cm,

En la parte inferior realizar un cajetín de 2cm que incluya: NOMBRE, APELLIDO, FECHA, TITULO, ESCALA Y NUMERO DE LAMINA.

ESCRIBIR UNA FRASE O REFRAN DE SU PREFERENCIA DE ALMENOS 5 LINEAS USANDO LETRA DIN 16.

LAMINA N°2:

EN UNA HOJA BLANCA TAMAÑO CARTA, REALIZAR EL FORMATO con margen izquierdo de 1,5 cm y  superior, derecho e inferior de 1 cm,

En la parte inferior realizar un cajetín de 2cm que incluya: NOMBRE, APELLIDO, FECHA, TITULO, ESCALA Y NUMERO DE LAMINA.

ESCRIBIR UNA FRASE O REFRAN DE SU PREFERENCIA DE ALMENOS 5 LINEAS USANDO LETRA DIN 17.

 

·        Reconocer tipos de planos que existen (plano civil/arquitectónico, mecánico, eléctrico, topográfico, de ensamblaje y urbanístico)

 

LAMINA N°3:

EN UNA HOJA BLANCA TAMAÑO CARTA, REALIZAR EL FORMATO con margen izquierdo de 1,5 cm y  superior, derecho e inferior de 1 cm, En la parte inferior realizar un cajetín de 2cm que incluya: NOMBRE, APELLIDO, FECHA, TITULO, ESCALA Y NUMERO DE LAMINA.

DIBUJAR UN PLANO CIVIL / ARQUITECTONICO.

LAMINA N°4:

DIBUJAR UN PLANO MECANICO

LAMINA N°5:

DIBUJAR UN PLANO         TOPOGRAFICO

LAMINA N°6:

DIBUJAR UN PLANO         DE ENSAMBLAJE

LAMINA N°7:

DIBUJAR UN PLANO URBANISTICO/ PUEDE REALIZAR UN CROQUIZ DE COMO LLEGAR DE UN LUGAR A OTRO (POR EJEMPLO COMO IR DE LA UNEG VILLA ASIA HASTA EL C.C. LA CHURUATA)

 

OBSERVACION: (DEBERA REALIZAR ESTOS EJEMPLOS SENCILLOS A MANO ALZADA Y ANEXAR FOTOGRAFIA).

 

·        Normas generales de  acotamiento.

·        Describir en forma general los sistemas de representación gráfica aplicados en la ingeniería.

 ·        Describir las técnicas para el uso de  instrumentos en base a normas, leyes geométricas (PARALELISMO, PERPENDICULARIDAD Y OBLICUIDAD) y fundamentos del dibujo técnico

LAMINAN°8:

EN UNA HOJA BLANCA TAMAÑO CARTA, REALIZAR EL FORMATO con margen izquierdo de 1,5 cm y  superior, derecho e inferior de 1 cm,

En la parte inferior realizar un cajetín de 2cm que incluya: NOMBRE, APELLIDO, FECHA, TITULO, ESCALA Y NUMERO DE LAMINA.

DIVIDIR EN 4 RECUADROS Y DIBUJAR, CON EL USO CORRECTOS DE LAS ESCUADRAS, LINEAS VERTICALES, LINEAS HORIZONTALES, LINEAS INCLINADAS Y LINEAS MIXTAS TODAS SEPARADAS POR UN CENTIMETRO.

 



En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Desarrollado por Moodle
Copyright © 2025 Designed by
Universidad Nacional Experimental de Guayana