Replicacion Y DNS

  1. Replicacion. Se han propuesto distintas estrategias para la gestion de replicas. Por ejemplo, el protocolo Gossip o protocolo epidémico es un procedimiento o proceso de comunicación informática entre pares que se basa en la forma en que se propagan las epidemias. Otra propuesta es Coda,una arquitectura de sistema de archivos distribuido que utiliza replicación del servidor y operación desconectada para mejorar la disponibilidad y el rendimiento. Y por ultimo, Bayou, un sistema de base de datos replicado que permite a los usuarios colaborar en datos compartidos en un entorno distribuido. Estudie estos casos de studio en el libro texto Couloris y responda lo siguiente.

    1.1- En un juego multijugador, los jugadores mueven figuras por una escena común. El estado del juego se replica en las estaciones de trabajo de los jugadores y en un servidor que contiene servicios que controlan el juego en su conjunto, como la detección de colisiones. Las actualizaciones se transmiten por multidifusión a todos las réplicas. Considere las siguientes condiciones:

i) Las figuras pueden lanzarse proyectiles entre sí, y un impacto debilita al desafortunado receptor por un tiempo limitado. ¿Qué tipo de pedido de actualización se requiere aquí? Sugerencia: considere los eventos "lanzar", "chocar" y "revivir".

ii) El juego incorpora dispositivos mágicos que un jugador puede recoger para ayudarle. ¿Qué tipo de ordenación se debe aplicar a la operación de “dispositivo de recogida”? ¿Podría usarse la arquitectura gossip para un juego de computadora distribuido como el descrito?

1.2- Escriba pseudocódigo para verificaciones de dependencia y procedimientos de fusión (como se usa en Bayou) que sea adecuado para una aplicación de reserva de habitaciones.

1.3- En el sistema de archivos Coda, ¿por qué a veces es necesario que los usuarios intervengan manualmente en el proceso de actualización de las copias de un archivo en varios servidores?

1.4- Diseñe un esquema para integrar dos réplicas de un directorio del sistema de archivos que se sometió a actualizaciones separadas durante la operación desconectada. Utilice el enfoque de transformación operativa de Bayou o proporcione una solución para Coda.


Bibliografia adicional:

  1. DNS. El Sistema de nombres de dominio (DNS) es un servicio de nombres jerárquico y distribuido que proporciona un sistema de nombres para computadoras, servicios y otros recursos en Internet u otras redes de Protocolo de Internet (IP). El DNS logra buenos tiempos de respuesta a través de la replicación y el almacenamiento en caché. Pero existen otras aplicaciones con funciones similares: GNS y X.500. El GNS (Global Name Service) es un diseño que ha abordado el problema de reconfigurar el espacio de nombres a medida que se producen cambios organizativos. Por su parte, X.500 es un modelo para servicios de directorio que puede variar en alcance desde organizaciones individuales hasta directorios globales. Estudie ambos sistemas y responda:

2.1- El GNS no garantiza que todas las copias de las entradas en la base de datos de nombres estén actualizadas. ¿Cómo pueden los clientes del GNS darse cuenta de que se les ha proporcionado un registro obsoleto? ¿En qué circunstancias esta situacion podría ser perjudicial? Discuta las posibles ventajas y desventajas del uso de un servicio GNS en lugar del DNS.


2.2- Discutir las posibles ventajas y desventajas del uso de un servicio de directorio X.500 en lugar del DNS para, por ejemplo, las aplicaciones de entrega de correo de Internet. Dibuje el diseño de un sistema de entrega de correo para una red en la que todos los usuarios y servidores de correo están registrados en una base de datos X.500.