Section outline


  • TEMA 2: Métodos de Muestreo.

    • Introducción al Muestreo: ¿Por qué tomar muestras? Ventajas del muestreo. Términos básicos relativos al proceso de muestreo: Universo estadístico, población estadística, unidades estadísticas (unidad de investigación, unidad de análisis, unidad de observación, unidades de muestreo) y muestreo. Tipos de muestreo (probabilístico y no probabilístico). Errores muéstrales y no muéstrales.

      Métodos o modelos de muestreo probabilístico: m. aleatorio simple, m. aleatorio estratificado, m. sistemático, m. por conglomerado (m. por etapas).

      Elementos a considerar para seleccionar el Tamaño de la muestra: variables claves, unidades auto-representadas, varianzas y cuasi-varianzas poblacionales, error máximo admisible, coeficiente de confianza y nivel de significación.

    • MATERIAL DIDÁCTICO


    • Generar números aleatorios en excel

      Tipo de muestreo


      Tipos de muestreo probabilísticos y no probabilisticos

      Técnicas de muestreo

      Tipos de muestreo - muestreo probabilísticos
      Muestreo y tipos de muestreos
      Técnicas de muestreos

      Muestreo y tipos de muestreos
    • LECTURAS COMPLEMENTARIAS:

    • ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN