Section outline

  • aulaunegvirtual


    Estadística Aplicada 

    Prof. Joan Betancourt

    ponerse en contacto a través de:

    e-mail: joanbetac@gmail.com

    Link de Telegram: https://t.me/+v9MFy-3WX2k1MWMx



  • TEMA 1: La Econometría y La Estadística Inferencial.


  • TEMA 2: Métodos de Muestreo.

    • Introducción al Muestreo: ¿Por qué tomar muestras? Ventajas del muestreo. Términos básicos relativos al proceso de muestreo: Universo estadístico, población estadística, unidades estadísticas (unidad de investigación, unidad de análisis, unidad de observación, unidades de muestreo) y muestreo. Tipos de muestreo (probabilístico y no probabilístico). Errores muéstrales y no muéstrales.

      Métodos o modelos de muestreo probabilístico: m. aleatorio simple, m. aleatorio estratificado, m. sistemático, m. por conglomerado (m. por etapas).

      Elementos a considerar para seleccionar el Tamaño de la muestra: variables claves, unidades auto-representadas, varianzas y cuasi-varianzas poblacionales, error máximo admisible, coeficiente de confianza y nivel de significación.

    • MATERIAL DIDÁCTICO


    • Generar números aleatorios en excel

      Tipo de muestreo


      Tipos de muestreo probabilísticos y no probabilisticos

      Técnicas de muestreo

      Tipos de muestreo - muestreo probabilísticos
      Muestreo y tipos de muestreos
      Técnicas de muestreos

      Muestreo y tipos de muestreos
    • LECTURAS COMPLEMENTARIAS:

    • ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

  • Disponible desde el xx/xx/xxxx hasta xx/xx/xxxx

    TEMA 3: Distribuciones Muéstrales.

    Distribución muestral de medias con reemplazo y sin reemplazo

    • Base Conceptual: ¿Qué es una distribución muestral?  Error estándar, Ley de los grandes números, Teorema del Límite Central. Distribución muestral de la media. Distribución "t" de Student.

      Distribución muestral de la proporción. Distribución muestral la Varianza. Distribución muestral de la diferencia de medias.

    • MATERIAL DIDÁCTICO
    • ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

  • Disponible desde el xx/xx/xxxx hasta xx/xx/xxxx

    TEMA 4: Estimación de parámetros mediante intervalos de confianza y cálculo del tamaño  de la muestra.

  • TEMA 5: Series Cronológicas

    • Conceptos Variación en Series cronológicas. Análisis de Tendencia. Predicciones con el análisis de series cronológicas. Números índices simples. Tipos: Índices no ponderados, Índices ponderados y Índices de valores. Consideraciones importantes sobre los números índice. Índices de precio al consumidor. Cambio de base.

    • MATERIAL DIDÁCTICO
    • ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN