Perfilado de sección

  • Disponible desde el 28/09/2020 hasta 15/10/2020

    TEMA 4:

    Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión y Valoracion de Empresa

     

    • TEMA 4

      La evaluación de un proyecto es el proceso de identificar, cuantificar y valorar los costos y beneficios que se generen de éste, en un determinado periodo de tiempo. Siendo su objetivo, determinar si la ejecución del proyecto es conveniente para quien lo lleve a cabo. La evaluación de proyectos de inversión consiste en tener en cuenta un conjunto de decisiones estructuradas y variables para lograr que un proyecto tenga probabilidades de éxito.

    • MATERIAL DIDÁCTICO
      Educación Financiera La Inversión.wmv

      https://moodle.uneg.edu.ve/pluginfile.php/25957/mod_label/intro/Fuente%20Escuela%20Financiera%20de%20Negocios%20en%20Chile%20.wmv

      ü    Explicación de un Proyectos Inversión Corporativo, Resolución de Ejercicios Prácticos de Inversión,  Análisis de Proyectos de Inversión,  Etapas para la Evaluación de un Proyecto o Alternativa de Inversión.



    • ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

      1.       Análisis y Evaluación de Proyecto de Inversión

      2.       Tasa interna de retorno (TIR),

      3.       Aplicación del Método de Flujos Descontados.

      4.       Valor Presente Neto (VPN) o Valor Actual Neto (VAN)

      5.        tasa de descuento (Kd) Tasa de Rendimiento Exigida en la Deuda Corporativa.

      6.       Análisis de decisión de Inversión

      7.       Análisis de los Costos Vs Beneficios

      8.       Flujo de Caja Libre (FCL)

      9.       Ingresos Netos por Propiedad de Planta y Equipos y Terreno.

        Análisis de Sensibilidad y Simulación Financiera
    • El estudio posibilitará la construcción de unmodelo financiero que realice las estimaciones necesarias para calcular la viabilidad de la inversión (desembolso inicial, gastos e ingresos esperados, generación de flujos de efectivo, plazos para recuperar la inversión), o el valor de la empresa (valor de mercado de los activos, niveles de endeudamiento, generación potencial de flujos de efectivo…).