Perfilado de sección

  • Disponible 

    TEMA 3: 

    Fundamentos epistemológicos de la lingüística del siglo xx.

    • ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

    • ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

      Investigar el tema #3 y preparar exposición didáctica virtual.

      Elementos temáticos de esta unidad III.

       

      Tema 3.

      Revisión histórica al desenvolvimiento de la lingüística. Perspectivas teóricas.

       

      1.

      LA LINGÜÍSTICA EUROPEA DEL SIGLO XX.

       

      1.1

      La doctrina de Saussure.

       

      Ferdinand de Saussure: el nacimiento de la lingüística moderna. El Curso de lingüística general.

       

       

      1.2

      La escuela de Ginebra.

       

      Charles Bally (1913 a 1939),

      Albert Sechenhaye (1939 a 1945),

      Walter Von Wartburg.

       

       

      1.3

      La escuela fonológica de Praga (el círculo lingüístico de Praga).

       

      Los fundadores de la fonología (1926).

      Nikolai Sergeievich Trubetzkoy,

      Román Osipovich Jakobson,

      Sergei Iosifovich Karcevski.

       

       

      1.4

      La escuela estructuralista de Copenhague.

       

      El método de la glosemática (1935).

      Brondal (1939), L. Hjelmslev (1928), Ulldal, Togeby.

       

      2.

      LA LINGÜÍSTICA NORTEAMERICANA DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX.

       

      2.1

      La lingüística norteamericana.

       

      Los comienzos del estructuralismo americano (1914-1933).

      Edward Sapir – 1921.

      Leonard Bloomfield 1914-1933.

      Los discípulos de Bloomfield.

       

       

      2.2

      La lingüística funcional.

       

       

      Roman Jakobson

      André Martinet

      Halliday

       

       

      2.3

      La gramática generativa transformacional.

       

       

      Un nuevo rumbo de la lingüística norteamericana.

      Auram Noam Chomsky.