Section outline

  • Disponible desde el 16/06/2025 hasta  11/07/ 2025

    TEMA 4: Modelos de Enseñanza de la Escritura (TENDENCIAS)

    • Modelo de Rohman
      Gordon Rohman es uno de los pioneros en la investigación de la escritura como proceso. Su modelo explica el acto de componer como un proceso complejo, formado por tres diferentes etapas: pre-escritura (1ª etapa), escritura (2ª etapa) y re-escritura (3ª etapa). Según esta propuesta, la primera etapa consiste en la creación del plan mental acerca del texto y en la que el escritor todavía no deja rastro del lenguaje escrito. Se trataría por lo tanto de una etapa interna o mental, en la que el autor planifica y organiza sus pensamientos.

      Las dos etapas siguientes se desarrollan desde el momento en que el escritor empieza a formular enunciados y plasmarlos en el papel. Gordon no especifica en su modelo dónde está la frontera entre la segunda y   la tercera etapa.
      De hecho, la fase que más le interesa como investigador es la de pre-escritura. La considera fundamental y determinante para el éxito del menaje escrito. Hay que distinguir el pensamiento de la escritura. El pensamiento precede a la escritura en términos de causa y efecto. El buen pensamiento puede producir buenos escritos y, al revés, no puede existir un buen escrito sin buenos pensamientos.

      El buen pensamiento no siempre desemboca en buenos escritos, pero el mal pensamiento nunca puede dar como resultado buenos escritos. (...) Creemos que la buena escritura es aquella combinación de palabras descubierta por el autor que le permite dominar su tema con una imagen fresca y original. En cambio, la mala escritura es una combinación que ha hecho otro, que nosotros meramente asumimos para escribir en una determinada ocasión. (Gordon Rohman, 1965 citado por Cassany, 1989:121) Para precisar, en el presente trabajo el término “escrito” se refiere a todo tipo de géneros escritos (no necesariamente literarios), y “escritor” hace referencia a cualquier persona alfabetizada que utiliza el código escrito en mayor o menor grado de eficiencia, sin necesidad de ser un escritor experto o profesional.

       Aunque el modelo de Gordon Rohman posteriormente recibió varias críticas, es verdad que las tres etapas que menciona en cierto modo constituyen el primer paso en el desarrollo de los modelos explicativos posteriores acerca del proceso de composición. Una de las principales críticas de este modelo fue formulada por Flower y Hayes (1981) que discreparon con la concepción lineal de la escritura reflejada en el esquema de Rohman.

      Según estos dos investigadores, el proceso de composición es mucho más complejo y no es lineal. También se criticó el hecho de que este modelo, a pesar de tener intenciones de describir el proceso interno de composición, en realidad describió procesos observables externamente.                                                                                 (KRZYSZTAŁOWSKA, 2012)              Notas:       
      :-) 
      Para hacer que la imagen ocupe toda la pantalla, busca el icono de expansión, que generalmente tiene la forma  de flecha con doble punta. Haz clic en él para expandir la imagen.

      :-) Hay un icono de una manito con el dedo índice apuntando en la parte superior derecha, similar a este: ☝️, que indica la presencia de elementos interactivos. Al hacer clic en este icono, se visualizarán los elementos interactivos disponibles en la imagen. Haz clic  en ellos.



    • Modelo de la enseñanza de la escritura. Van Dijk


    • Nota: sigue las instrucciones de la imagen anterior para interactuar con el contenido. 
      Modelo de Flower y Hayes

    • ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN