TEMA 3:
APLICAR CRITERIOS PROCESALES EN CASOS DE FISCALIZACIÓN Y DETERMINACIÓN TRIBUTARIA JUNTO A LOS RECURSOS LEGALES CONTENIDOS EN LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS LEGALES.
Ahora bien, La fiscalización, es una fase del procedimiento que desarrolla la Administración Tributaria sobre los contribuyentes para la determinación de oficio de la obligación tributaria. A través de él la Administración Tributaria cuantifica el importe del tributo al que está obligado el contribuyente. En el caso de la Administración Tributaria Nacional y algunas Administraciones municipales, este proceso se encuentra regulado en primer término por los artículos del 183 al 207 del Código Orgánico Tributario (COT). De haber una diferencia entre el impuesto que calcula y declara el contribuyente, con respecto al que determina de oficio la Administración Tributaria, se generará entonces un acta fiscal de reparo. Los procedimientos de fiscalización sólo pueden ser realizados por quienes han sido designados como fiscales adscritos al correspondiente ente administrativo tributario. Estos deben ser funcionarios públicos, ya que no está permitido que particulares realicen esta tarea específica que involucra invadir las esfera privada del contribuyente relativa a documentación comercial, libros contables, registros, operaciones, cuentas bancarias y demás elementos que se relacionen con la actividad económica generadora del tributo.
Por otra parte, este tema será evaluado de la siguiente manera:
Taller Práctico 25% Fecha: 31 de enero 2025.
|