Técnicas de Programación I. (Profa. Dubraska Roca)
Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS
P |
---|
Pascal El Pascal es un lenguaje diseñado con la idea de la estructuración; es decir, programando en PASCAL, se consiguen programas muy fáciles de entender. | ||
PreprocesadorProcesa el código fuente antes de compilarlo. Por ejemplo, chequea y reemplaza Macros y Archivos Incluidos (#include) en tu código. | |
PrintfEl comando printf nos permite imprimir mensajes en pantalla y tambien los valores de las variables. El texto que se coloca dentro de este comando debe de estar dentro de un parentesis con comillas. Aquí un ejemplo: #include <stdio.h> int main(){ printf("Hola Mundo."); printf("\n\n"); system("pause"); return 0; } | ||
Proceso de CompilaciónUn compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje de programación, generando un programa equivalente que la maquina sera capaz de interpretar. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser un codigo intermedio (bytecode), o simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación. Fuente: | ||
ProgramaUn programa informático o programa de computadora es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en un computador. Este dispositivo requiere programas para funcionar, por lo general, ejecutando las instrucciones del programa en un procesador central. | ||
Programación Orientada a ObjetosLa Programación Orientada a Objetos (OOP por sus siglas en Ingles) es un paradigma de programación, es decir, una forma de diseñar código, en el que se agrupa funcionalidad con propiedades específicas dentro de un "objeto", cada objeto es responsable de modificar sus propiedades sin tener que interferir con otros objetos, un objeto puede representar o no objetos de la vida real; por ejemplo podemos definir propiedades sobre una pelota, como la elasticidad y su peso, y a estos datos acoplar funcionalidad para que rebote con más o menos fuerza según la altura o que nos permita saber a la velocidad que esta yendo, esto permite crear código más compacto y, en algunos casos, más modular. Algunas de las características más importantes de este paradigma de programación son el encapsulamiento, el polimorfismo y la herencia. Gracias al encapsulamiento las propiedades de un objeto son solo usadas y modificadas por ese objeto, haciendo el código más seguro; gracias al polimorfismo objetos con tipos diferentes pueden interactuar con los datos de cada uno sin crear efectos secundarios en el estado del programa; gracias a la herencia objetos distintos pueden compartir propiedades y funcionalidad mientras implementan funcionalidad especifica de cada uno, aumentando la modularidad. | ||
PruebaautomatizadaEs la herramienta de un software para automatizar un proceso manual echo por humanos para analizar el rendimiento de un software. | ||
PseintLa herramienta PSeInt es un intérprete de un lenguaje de programación basado en pseudocódigo. El pseudocódigo es una descripción informal de alto nivel de un algoritmo, que manteniendo las convenciones estructurales de un lenguaje de programación está diseñado para la lectura humana | |
Puntero / PointerEs una variable que contiene la dirección de memoria de un dato o de otra variable que contiene al dato en un arreglo. la dirección de otra variable. Utilizado comúnmente en los arreglos bidimensionales o listas | |