Glosario de Términos


Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  (Siguiente)
  TODAS

A

ADSL

Es una tecnología de transmisión de datos que te permite enviar y recibir información a gran velocidad por los hilos telefónicos de cobre convencionales.


ANSI

(American National Standards Institute): Organismo de normalización USA.


ARQUITECTURA

En informática se refiere al tipo de estructura hardware de la máquina. Por extensión, también se suele aplicar para clasificar los microprocesadores (arquitectura X86 o 680XX) o el tipo de ranuras de expansión (PCI, EISA...).


ASCII

(American Standard Code of Information Interchange): Estándar internacional para codificar textos, dígitos y puntuación de manera que los pueda leer cualquier computadora. El código estándar ASCII es de 128 letras representadas por un digito binario de 7 posiciones (7 bits), de 0000000 a 1111111.


AVI

Formato de Microsoft para archivos de audio y video.


B

BIOS

(Basic Input output System): Constituye la capa más baja del software de una computadora, proporcionando una interfase entre el hardware y el sistema operativo de la computadora. Son un conjunto de procedimientos básicos para el funcionamiento la computadora. Se encuentran alojados en la memoria ROM, por lo que no se puede modificar su contenido.


BIT

Unidad mínima de almacenamiento de la información cuyo valor puede ser 0 ó 1; o bien verdadero o falso.


BOOT

Cargar el sistema operativo de una computadora.


BUFFER

Área de la memoria que se utiliza para almacenar datos temporalmente durante una sesión de trabajo.


BYTE

Conjunto de 8 bits el cual suele representar un valor asignado a un carácter.


C

CACHE

Memoria de acceso rápido que se sitúa entre el procesador y la memoria RAM para acelerar los intercambios de datos. Almacena los datos que se utilizan más a menudo.


CARÁCTER

Número, letra o símbolo en la computadora, conformado por un byte.


CD

(Compact Disk) Disco Compacto. Disco óptico de 12 cms de diámetro para
almacenamiento binario que suele tener una capacidad de almacenamiento de
información de 660 Mbytes. Inicialmente se usó para almacenar audio. Cuando se
usa para almacenamiento de datos informáticos se denomina CD-ROM.


CD-R

El Compact Disc Grabable es un CD que permite una única escritura, es
decir, permite grabar datos una sola vez. Tiene capacidad de grabar 700 MB u 80
minutos a una velocidad de 48X los datos grabados no pueden ser borrados.


CD-ROM

Compact Disc Read only memory es un medio de almacenamiento de
sólo lectura. Discos compactos de sólo lectura con una capacidad de 600 Mbytes.


CD-RW

El Compact Disc regrabable es un CD que ofrece la posibilidad de grabar
y borrar información hasta 1,000 veces.


CÓDIGO FUENTE

Cuando se escribe un programa informático con un lenguaje
de programación, se refiere al texto escrito, que resulta inteligible para el
programador. El código fuente suele compilarse para convertirlo en el código
binario específico de las computadoras.


COMANDO

Instrucción que un usuario da al sistema operativo de la computa-
dora para realizar determinada tarea.


COMPUTADORA

(PC) Máquina electrónica capaz de procesar información. Antes de ser electrónicas fueron mecánicas o electromecánicas.


CONTROLADOR

Programa que comanda los periféricos conectados a la computadora.


COOKIE

Pequeño archivo de texto que un sitio web coloca en el disco rígido de una compu-
tadora que lo visita. Al mismo tiempo, recoge información sobre el usuario. Agiliza la nave-
gación en el sitio. Su uso es controvertido, porque pone en riesgo la privacidad de los usua-
rios.


COPYRIGHT

Son los derechos de autor de un determinado producto.


CPU

(Central processor Unit) Unidad Central de Proceso. Caja donde se
encuentran los componentes básicos la computadora, la tarjeta principal con el
microprocesador, la memoria, las unidades de disco, los circuitos, la fuente de
alimentación. Es la auténtica computadora.


CURSOR

Señal visual que nos indica el lugar donde se encuentra la entrada de
datos. Se representa normalmente con una flecha o una línea estrecha.


D

DELETE

Borrar; eliminar; anular.


DISCO

Dispositivo de almacenamiento donde la computadora puede leer o escribir datos.


DISCO DURO

Disco de metal cubierto con una superficie de grabación
magnética.


DNS

Domain Name System. Sistema de Nombres de Dominio. Método de identificación de una dirección de Internet. Según este método, cada computadora de la red se identifica con una dirección unívoca, la URL (Uniform Resource Locator), compuesta de grupos de letras separados por puntos. Esa dirección se obtiene subdividiendo todas las computadoras en grupos grandísimos llamados TLD (Top Level Domain) que son afines entre sí por alguna razón. Por ejemplo están los TLD basados en la identificación geográfica (donde.ar es Argentina,.uy es Uruguay, .cl es Chile) y los grupos basados en el tipo dominante de actividad (.com para actividades comerciales; .edu para fines educativos).


DOMINIO

Estrictamente hablando, es un nombre que representa una entidad lógica y que puede estar formado por otros dominios formando un árbol o estructura jerárquica.


DRAM

Memoria RAM dinámica, muy utilizada actualmente por las computadoras.


DRIVER

Controlador de software que gestiona los periféricos que se conectan a la computadora. Cada periférico necesita drivers específicos, que pueden variar según el sistema operativo que tenga la computadora.


DVD

Disco Versátil (Video) Digital. En la actualidad constituye el natural sucesor del CD para la reproducción de sonido e imagen de calidad.


E

ENCRIPTAR

Proteger archivos expresando su contenido en un lenguaje cifrado. Los lenguajes cifrados simples consisten, por ejemplo, en la sustitución de letras por números.


EXTENSIÓN

Etiqueta final del nombre de un archivo. que se muestra con tres o más letras después del nombre y del punto. Cada tipo de archivo tiene una extensión diferente. Por ejemplo, los documentos de Word se llaman .DOC; las páginas web HTM, etc.


F

FIBRA ÓPTICA

Tecnología para transmitir información como pulsos luminosos a través de un conducto de fibra de vidrio. La fibra óptica transporta mucha más información que el cable de cobre convencional. La mayoría de las líneas de larga distancia de las compañías telefónicas utilizan la fibra óptica.


FIREWALL

Es un dispositivo que asegura las comunicaciones entre usuarios de una red e Internet.


FIRMWARE

Conjunto de instrucciones integrado en el hardware que controla y dirige actividades de la memoria del microprocesador. 


FORMATEAR

Acción de dar formato a un disco o disquete. Consiste en grabar unas pistas y unos sectores en su superficie que actúen como coordenadas para facilitar el almacenamiento y la posterior recuperación de la información en los discos.


G

GATEWAY

Puerta; acceso; pasarela. Punto de enlace entre dos sistemas de redes.


GIGA

Prefijo que indica un múltiplo de 1.000 millones, o sea 10 9 . Cuando se emplea el sistema binario, como ocurre en informática, significa un múltiplo de 230, o sea 1.073.741.824.


GIGABYTE

Unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático (disquete, disco duro, CD-ROM, DVD, etc.). Un GB corresponde a 1.024 millones de bytes.


GUSANO

Programa que se copia a sí mismo hasta ocupar toda la memoria. Es un virus que suele llegar a través del correo electrónico, en forma de archivo adjunto.


H

HARDWARE

Componentes físicos de una computadora.


HOSTING

Alojamiento. Servicio ofrecido por algunos proveedores, que brindan a sus clientes (individuos o empresas) un espacio en su servidor para alojar un sitio web.


I

INTERFAZ

Zona de contacto o conexión entre dos componentes de "hardware"; entre dos aplicaciones; o entre un usuario y una aplicación. Apariencia externa de una aplicación informática.


IP

Protocolo de Internet.


ISO

International Organization for Standardization. Fundada en 1946, es una federación internacional que unifica normas en unos cien países. Una de ellas es la norma OSI, modelo de referencia universal para protocolos de comunicación.


J

JAVA

Lenguaje de programación que permite ejecutar programas escritos en un lenguaje muy parecido al C++, llamados applets, a través del WWW.


K

KERNEL

Núcleo o parte esencial de un sistema operativo. Provee los servicios básicos del resto del sistema.


KILOBYTE

Unidad de medida de la capacidad de almacenamiento de la memoria o de un dispositivo, equivalente a 1024 (dos elevado a la 10) bytes.


L

LCD

(Liquid Crystal Display) Monitor de Cristal Líquido. Los cristales líquidos se activan por campos eléctricos para producir la imagen del monitor.


LINK

Imagen o texto destacado, mediante subrayado o color, que lleva a otro sector del documento o a otra página web.


M

MICROPROCESADOR

Circuito integrado en un soporte de silicio el cual está formado por transistores y otros elementos electrónicos miniaturizados. Es uno de los elementos esenciales de una computadora.


N

NAVEGADOR

Aplicación para visualizar todo tipo de información y navegar por el ciberespacio que cuentan con funcionalidades plenamente multimedia. Como ejemplo de navegadores tenemos Internet Explorer y Netscape. Éstos programas pueden también actualizarse a sus últimas versiones de forma gratuita.


O

OCR

Reconocimiento óptico de caracteres, tecnología que permite leer un documento impreso y transformarlo en un texto digital (por lo general con un scanner).


OFFICE

Suite de Microsoft para trabajo de oficina; incluye procesador de texto, base de datos y planilla de cálculo.


P

PCMCIA

Hace referencia a las tarjetas de memoria utilizadas en los ordenadores personales.


PERIFÉRICO

Todo dispositivo que se conecta a la computadora. Por ejemplo: teclado, monitor, mouse, impresora, escáner, etc.


PETABYTE

Unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático (disquete, disco duro, CD-ROM, DVD, etc.). Un PB corresponde a 1.024 billones (2^50) de bytes. Todavía no se han desarrollado memorias ni dispositivos de almacenamiento de esta capacidad.


PIXEL

Combinación de "picture" y "element". Elemento gráfico mínimo con el que se componen las imágenes en la pantalla de una computadora.


PLUG AND PLAY

Característica del sistema operativo de una microcomputadora que reconoce los dispositivos de hardware conectados y ponerlos en funcionamiento de forma rápida y sencilla. Esta capacidad se popularizó a partir de la aparición del sistema operativo Windows 95 de Microsoft.


PLUG-IN

Programa que puede ser instalado y usado como parte del navegador. Un ejemplo es Macromedia's Shockwave, que permite reproducir sonidos y animaciones.


PUERTO PARALELO

Conexión por medio de la cual se envían datos a través de varios conductos. Una computadora suele tener un puerto paralelo llamado LPT1.


PUERTO SERIAL

Conexión por medio de la cual se envían datos a través de un solo conducto. Por ejemplo, el mouse se conecta a un puerto serial. Las computadoras tienen dos puertos seriales: COM1 y COM2.


R

RAM

Acrónimo de Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio). Memoria basada en semiconductores que puede ser leída y escrita por el CPU u otros dispositivos de hardware. Las locaciones de almacenaje pueden ser accedidas en cualquier orden. Algunos tipos de ROMs pueden ser accedidas de igual manera pero no ser escritas. Por lo general el término RAM es comprendido generalmente como la memoria volátil (los datos e instrucciones se borran al apagarse la PC) que puede ser escrita y leída.


RESOLUCIÓN

Número máximo de pixeles que se ven en una pantalla. Dos ejemplos: 800 x 600 y 640 x 480. / En una impresora, la resolución es la calidad de la imagen reproducida y se mide en dpi.


ROM

Acrónimo de Read Only Memory (memoria de solo lectura). Circuito semiconductor que sirve como memoria y que contiene datos o instrucciones (colocados durante la fabricación o por una programación posterior) y que puede ser leído pero no modificado (a diferencia de la RAM).


S

SDRAM

Memoria muy rápida, de gran capacidad, para servidores y estaciones de trabajo.


SECTOR DE ARRANQUE

Parte de un disco reservada para el bootstrap loader de un sistema operativo, un pequeño programa en lenguaje de máquina que reside en la ROM y que se ejecuta automáticamente cuando la PC es reiniciada o apagada, después de algunas pruebas básicas de hardware el programa llama a otros programas mayores que a su vez llaman al sistema operativo.


SLOT

Ranura de la motherboard. que permite expandir la capacidad de una computadora insertándole placas.


SOCKET

Conector eléctrico, toma de corriente, enchufe. / Un socket es el punto final de una conexión. / Método de comunicación entre un programa cliente y un programa servidor en una red (véase cliente/servidor).


SVGA

Super Video Graphic Array. Monitor superior en definición al VGA. Según las características de la computadora, puede soportar una paleta de hasta 16.777.216 colores.


T

TCP/IP

Transfer Control Protocol / Internet Protocol. Es el protocolo que se utiliza en Internet.


TERABYTE

Unidad de medida de la capacidad de memoria y de dispositivos de almacenamiento informático (disquete, disco duro, CD-ROM, etc.) equivalente a algo más de mil billones de bytes, concretamente 1,024 (2^40). Se destaca que todavía no se han desarrollado memorias de esta capacidad aunque sí dispositivos de almacenamiento.


TROYANO

(Trojan horse; caballo de Troya). Programa que contiene un código
dañino dentro de datos aparentemente inofensivos. Puede arruinar parte del dis-
co rígido.


U

URL

Uniform Resource Locator.


USB

Universal Serial Bus - Estándar utilizado en las computadoras personales con el fin de reconocer los dispositivos hardware (impresora, teclado, etc.) y ponerlos en funcionamiento de forma rápida y sencilla. Elimina la necesidad de instalar adaptadores en la PC


V

VGA

Se trata de un adaptador de vídeo estándar que permite ejecutar cualquier programa software de los más conocidos.


VIRUS

Programa que se duplica a mismo en un sistema informático incorporándose a otros programas que son utilizados por varios sistemas. Este tipo de programas pueden actuar de diversas maneras como son: a) Solamente advertir al usuario de su presencia, sin causar daño aparente. b) Tratar de pasar desapercibidos para causar el mayor daño posible. c) Adueñarse de las funciones principales (infectar los archivos de sistema).


W

WORLD WIDE WEB (WWW)

Sistema de información distribuido, basado en
hipertexto, cuya función es buscar y tener acceso a documentos a través de la red
de forma que un usuario podrá accederla mediante un navegador web.


X

XGA

eXtended Graphic Array. Monitor que soporta hasta 65.536 colores.


Y

Y2K

Year 2 K: Año 2000: Muchos sistemas de computación utilizan software que registra las fechas con los últimos dos dígitos del año; por ejemplo, 97 representa el año 1997. Al llegar el año 2000, los dos últimos dígitos serán 00, y muchas computadoras los leerán como 1900, lo que podría causar fallas y hasta colapsos en los sistemas. En todo el mundo se está trabajando para evitar las secuelas de este problema en las comunicaciones, la salud, la administración
pública, las actividades comerciales y financieras y la vida cotidiana.


Z

ZIP

Esto se refiere a la acción de comprimir en un solo archivo a un grupo de archivos que por lo general se comprimen también para que ocupen el menor espacio posible en nuestra computadora y aminore el tiempo en que se transmiten a través de Internet. Dentro de las aplicaciones más utilizadas de este tipo tenemos el PKZIP, WinZIP, NetZIP, etc. El resultado final es un archivo único con extensión ".zip" el cual para poder leer tenemos que revertir el proceso, o sea descomprimirlo utilizando los mismos programas.


ZIP DRIVE

Periférico para almacenamiento de datos. Cada zip drive puede contener hasta 100 MB (megabytes) o el equivalente a 70 disquetes.



Página:  1  2  3  4  5  6  7  8  9  (Siguiente)
  TODAS