Variable

Es una unidad de datos que puede cambiar de valor. Es la forma más simple de almacenamiento, representando una zona de memoria donde se almacena un elemento de datos.

Si un programa de computadora fuera un edificio, entonces las variables serían los ladrillos que constituyen su base. Las variables son componentes críticos de cualquier programa. Este no podría ser efectivo sin variables.

Las variables tienen dos propósitos importantes, que son que el programador puede elegir los nombres de ellas, facilitando así la programación, y también que pueda escribir programas o funciones que trabajen con cualquier valor en ellas.

Declaración

Al declarar una variable se le da un nombre a la misma y también se le da un tipo. De hecho, se crea el espacio donde se almacenará su valor. Así, para declarar una variable en un programa se debe indicar qué tipo de variable es.

Ejemplo: chart numero;  int numero1 ; float numero_1 ; long n1umero

Algunos lenguajes de programación requieren que se declare una variable antes de usarla. Otros permiten definir el valor de una variable sin tener que declararla primero.

Alcance

A través del alcance se determina hasta dónde se puede leer o cambiar el valor de una variable.

Las variables globales son aquellas que se pueden usar a lo largo de todo el programa. Es decir, su alcance es la aplicación completa.

Las variables locales solo se pueden usar en la función o procedimiento donde se declararon, o también en cualquier otra función que sea llamada por esa función.

Asignación de memoria

Una variable es la marcadora de una posición en la memoria de la computadora. Cuando se crea una nueva variable en un programa, este asigna la cantidad de memoria en función del tipo de datos de la variable.

Por tanto, es un lugar en la memoria de la computadora. Se debe pensar en la memoria como si fuera un bloque, cuando se ejecuta un programa tendrá acceso a un bloque de memoria.

Ejemplos: chart numero [8 bits];  int numero1 [16 bits]; float numero_1 [32 bits]; long n1umero [32 bits]

» Glosario de Términos para revisar