Experimento 1 y 2
TEMA 3: Control y Evaluación de la Contaminación del Agua
de Giuseppe Cavouto -
Número de respuestas: 3
4 palabras
En respuesta a Giuseppe Cavouto
TEMA 3: Control y Evaluación de la Contaminación del Agua
La manera de como realizaste ambos experimentos me pareció muy interesante y también demuestra el buen seguimiento que hiciste en las instrucciones. Por lo que observé el agua al final del proceso del experimento 1 sigue teniendo un estado contaminado muy notable, lo que indica que se requiere más trabajo y proceso para que sea agua mucho más limpia.
En cuanto al segundo experimento si se nota el estado de la tela a pasar de los días, lo que demuestra una gran acumulación de suciedad que puede soltar el agua del fregadero, por lo que es recomendable mantener el filtro porque hace que el agua salga más limpia y hacerle cambio cada ciertos dias
En cuanto al segundo experimento si se nota el estado de la tela a pasar de los días, lo que demuestra una gran acumulación de suciedad que puede soltar el agua del fregadero, por lo que es recomendable mantener el filtro porque hace que el agua salga más limpia y hacerle cambio cada ciertos dias
114 palabras
En respuesta a Giuseppe Cavouto
TEMA 3: Control y Evaluación de la Contaminación del Agua
de Yulibert Gómez -
En tu presentación pude apreciar el esfuerzo que pusiste en la preparación ejecución de los experimentos, tu análisis sobre los tipos de contaminantes eliminados en cada etapa con respecto al experimento1 es bastante claro, y tienen sentido tus afirmaciones
Además note que respondiste las preguntas establecidas en la asignación y estoy de acuerdo con tus respuestas, la recomendación que diste sobre usar agua residual real me gusto, e incluso yo usé agua residual real, recolecte el agua que use para lavar los platos e hice mi experimento con este, pero en mi caso a la hora de responder esas preguntas yo no estaba del todo segura que responder; lo que quiero decir es que me gusto tu punto de vista.
Además note que respondiste las preguntas establecidas en la asignación y estoy de acuerdo con tus respuestas, la recomendación que diste sobre usar agua residual real me gusto, e incluso yo usé agua residual real, recolecte el agua que use para lavar los platos e hice mi experimento con este, pero en mi caso a la hora de responder esas preguntas yo no estaba del todo segura que responder; lo que quiero decir es que me gusto tu punto de vista.
120 palabras
En respuesta a Giuseppe Cavouto
TEMA 3: Control y Evaluación de la Contaminación del Agua
de Luis Portillo -
Saludos. Te sugiero que consideres la forma en que llevaste a cabo ambos experimentos, ya que resulta muy interesante y refleja el buen seguimiento de las instrucciones. En el primer experimento, noté que el agua al final del proceso aún presenta un nivel de contaminación bastante evidente, lo que sugiere que se necesita un mayor esfuerzo y un proceso adicional para lograr que sea significativamente más limpia.
En relación al segundo experimento, es evidente cómo la tela cambia con el paso de los días, lo que indica una considerable acumulación de suciedad que podría afectar la calidad del agua del fregadero. Por lo tanto, sería recomendable mantener el filtro, ya que contribuye a que el agua salga más limpia, y también considerar realizar cambios en el filtro cada ciertos días.
En relación al segundo experimento, es evidente cómo la tela cambia con el paso de los días, lo que indica una considerable acumulación de suciedad que podría afectar la calidad del agua del fregadero. Por lo tanto, sería recomendable mantener el filtro, ya que contribuye a que el agua salga más limpia, y también considerar realizar cambios en el filtro cada ciertos días.
130 palabras