Palabra clave : Ecosistemas
Los ecosistemas están compuestos por energía, materia y un balance entre ambas, este va cambiando de manera progresiva con el paso del tiempo, siempre y cuando no sufra alteraciones debido a fuertes presiones externas. Estas presiones externas están relacionado con todo agente físico, químico o biológico que influya de manera significativa en el deterioro y alteración del ecosistema, por ejemplo perturbaciones causadas por la actividad industrial parafraseando a Odum 1984, la estructura la conforma los agentes biológicos, la biomasa, la historia de la vida y la distribución de la población, el conjunto y la distribución de material abiótico, los nutrientes y el agua y la amplitud de las condiciones de existencia de la luz, la temperatura entre otros agentes.
Los ingenieros industriales están en la capacidad de utilizar diversas herramientas, una de las estrategias que puede utilizar es el modelado de sistemas dinámicos ya que este tipo de modelo permite simular el comportamiento o la interacción de las diferentes variables dentro de un ecosistema, un ejemplo de estos sería modelar la relación existente entre la relación minera y los recursos hídricos. El análisis de ciclo de vida, es otra herramienta que podría utilizar el ingeniero industrial, ya que esta metodología evalúa el impacto ambiental del producto desde su extracción hasta su disposición final, siendo parte importante para la toma de decisiones de un ingeniero industrial.
Referencias Bibliográficas
Bifani, P (1984). Desarrollo y medio ambiente
https://books.google.co.ve/books?id=HD28DaIGf0gC&pg=PA15&dq=Medio+ambiente+y+desarrollo+sostenible+Pablo+bifani&hl=es-419&newbks=1&newbks_redir=0&source=gb_mobile_search&ovdme=1&sa=X&ved=2ahUKEwislYCJ7_WMAxWxkokEHf0gJfMQ6AF6BAgIEAM
Universidad del aprendizaje experiencia (sep 6 del 2022) entendiendo el análisis del ciclo de vida.
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&opi=89978449&url=https://udax.edu.mx/experiencia/industria/entendiendo-el-analisis-del-ciclo-de-vida-de-los-productos-en-la-ingenieria-industrial%3Fsrsltid%3DAfmBOoqPbBgEYk9w0NPrIwG0IhIClmaM8IXDWH2ldfFH4L9nypEfP56d&ved=2ahUKEwjtzv3S1_WMAxV_SDABHU_3CsQQFnoECBsQAQ&usg=AOvVaw0AbY7OFd8IOvM6TrgWy5L8