Diagrama de temas
- General
General
LENGUAJE Y COMPILADORES
Msc. Félix Márquez
fmarquez@e.uneg.edu.ve0424-9339074Me complace acompañarlos en esta emocionante carrera por hacernos de los aspectos elementales de los lenguajes de programación y los compiladores. Le digo carrera dado el ritmo vertiginoso del procesamiento del lenguaje, esto nos obliga a leer estudiar, procesar e implementar pruebas.
Las actividades las llevaremos a cavo de manera virtual, con plena autorización para que se comuniquen a mi número de teléfono personal bien sea por whatapp o correo electrónico. Esto es un trabajo en equipo, es nuestro objetivo que Usted pueda evidenciar de primera mano, saborear las técnicas para la construcción de compiladores.
Estoy a dedicación exclusiva en la universidad en múltiples actividades para garantizar la operatividad de las diferentes sedes en lo que a tecnología de informática se refiere,estoy a la orden en la Dirección de Tecnología e Informática, de modo que si no les respondo al instante agradezco comprenderme en ese sentido.
- Unidad Curricular
- ESPACIO DE INTERACCIÓN
- Introducción a los Compiladores
Introducción a los Compiladores
- - Crear grupos de (máximo 3 integrantes) e indicar con cual tópico trabajarán.
- Deben informar al grupo telegram del curso.
- Enviar número de teléfono personal al profesor para que le agregue al grupo telegramTópicos planteados.
Diferencias y similitudes entre decomplicadores, metacompiladores e interprete y su vinculación en la actualidad con problemas reales.
Evolución de los diagramas T.
Explicar las fases de un compilador, su su futuro.
Técnicas de procesamiento de lenguaje natural, evolución.
Autómata finitos determinísticos (AFD) y Atómatas finitos no Determinismos (AFN).
Diferencias y similitudes en los aportes de Godel y Turin, luego plantee un dialogo entre godel y turín sobre la base de sus teorías o postura que presenten sus puntos de vista acerca de los los compiladores. ¿Que es un compilador?, ¿como secan los computadores del futuro? ¿Las máquinas de basadas en cintas se pueden usar para desarrollo de compiladores (máquina de turin?, la máquina de turin fue de verdad utilizada para descubrir el código nazi (maquina enigma)?, etc,etc.
Expresiones regulares, su capacidad de reconocimiento léxico y vinculación con los autómatas.
Utilización de LLM para la creación de código binario linux x64 partiendo de un prompt en español
Las Gramáticas generativas y Jerarquía de Chonsky su aporte a las ciencias de ella computación.
Ejemplo de GLC basada en notación Backus- Naur, EBNF y LBNF, explique mediante aplicación de producciones para generar un lenguaje en particular, muestre ejemplos para generar lenguaje FEM y PGN en el ámbito de ajedrez.
Teoría de Decompiladores, ejemplo de al menos 3 lenguajes.
Explique la arquitectura de los Transformers en el reconocimiento de NLP.