Section outline

  • Disponible 

    TEMA 4: La lingüística como ciencia. El estructuralismo europeo.

    • ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

      investigar en el wiki cuaderno 

      Tema 4.

      El signo lingüístico y su valor.

       

      1.

      Conceptos:

       

      a.

      Concepciones sobre el signo lingüístico.

       

       

       

      2.

      Principios generales:

       

      a.

      Naturaleza del signo lingüístico.

       

       

      a.1

      Estructura del signo: significante – significado.

       

      b.

      Características del signo lingüístico:

       

       

      b.1

      Primer principio: Arbitrariedad del signo.

       

       

      b.2

      Segundo principio: Carácter lineal del significante. (La linealidad del signo lingüístico).

       

      c.

      Inmutabilidad y mutabilidad del signo:

       

       

      c.1

      Inmutabilidad del signo.

       

       

      c.2

      Mutabilidad del signo.

       

      d.

      El valor del signo lingüístico.


    • MATERIAL DIDÁCTICO

      Referencias bibliográficas para la unidad IV.

       

      Arellano F. (1977). Historia de la lingüística. Tomo II. La lingüística del siglo XX. Caracas: Universidad Católica Andrés Bello – Institutos Humanísticos de Investigación.

      Avendaño de Dagert, N. (2007). Cuaderno de lingüística general. Mérida: Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes – Consejo de publicaciones.

      Benveniste, E. (1980). Los niveles del análisis lingüístico. En: Problemas de Lingüística General I. México: Siglo XXI.